• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

Gamer Streamer

  • Setup Gaming
    • Sillas gaming
    • Ordenadores gaming
    • Monitores gaming
    • Portátiles gaming
    • Mesas gaming
    • Auriculares gaming
    • Periféricos
    • Componentes gaming
    • Configura tu setup gaming…
  • Setup Streaming
    • Pc para streaming
    • Webcams
    • Micrófonos para streaming
    • Capturadoras de vídeo
    • Plataformas para emitir
    • Aros de luz
    • Material adicional
  • Setup Youtubers
  • Accesorios
    • Alfombrillas gaming
    • Routers gaming
    • Cables HDMI
    • PLC
    • Consolas retro
    • Soportes para auriculares
    • Todos accesorios gaming..
  • Diccionario
    • Modding Pc
    • Simuladores
  • Sobre nosotros
➜ Inicio / Mejores tarjetas de sonido gaming

Mejores tarjetas de sonido gaming

mejores tarjetas de sonido gamer

¿Eres un amante de la calidad de sonido y te gusta apreciar hasta el más mínimo ruido y melodía?

Una tarjeta de sonido gaming te permite escuchar con calidad profesional todo tipo de sonidos y música.

En esta guía analizamos las mejores tarjetas de sonido gaming de 2022. ¿Quieres saber cuál es el modelo ganador?

¿Qué encontrarás en esta guía?

  • 1 Mejores tarjetas de sonido internas
  • 2 Mejores tarjetas de sonido externas
  • 3 Comparativa de los mejores tarjetas de sonido baratas
  • 4 Te recomendamos ¿Cuál es la mejor tarjeta de audio?
  • 5 Guía para comprar el mejor tarjeta de sonido para PC

Mejores tarjetas de sonido internas

10. SOUND BLASTER AE-7

Tarjeta de sonido de alta gama con unas prestaciones impresionantes
  • Tamaño y peso: ‎2.01 x 12.8 x 14.5 cm y 721 gramos
  • Puertos de entrada y salida: conectores de E/S de micro y auriculares de 6,3 mm y 3,5 mm
  • Canales: soporta canales discretos 5.1 para altavoces y hasta 7.1 para cascos
  • Conector: PCI Express x4
SOUND BLASTER AE-7
Ver precio

De un acabado excepcional, esta tarjeta de sonido destaca por su calidad de sonido y su software integrado Sound Blaster Command, muy intuitivo e ideal para usuarios con poca experiencia en el manejo de estos dispositivos.  

Sorprende el micrófono de la base ya que su sonido es muy nítido, en especial, si le tienes activado vía software la claridad de voz con reducción de ruido.

Tiene perfiles configurados para distintos juegos y te permite crear tus propios perfiles para aprovechar al máximo las características de cada género. Canales diferenciados, voces claras, bajos contundentes y todo sin artefactos ni ruidos extraños.

Lo que más nos gusta
  • Espectacular calidad de sonido
  • Software muy mejorado
  • Altavoz incluido
Lo que menos nos gusta
  • Un poco cara
  • No hay forma de alimentar los puertos de auriculares
  • Demasiadas opciones para principiantes

9. ASUS Strix Soar

Buena tarjeta para juegos y usuarios que quieren experimentar con creaciones musicales
  • Tamaño y peso: ‎13 x 19 x 2.2 cm y 500 gramos‎
  • Puertos de entrada y salida: 5 x jack 3,5mm hembra y 1 RCA macho
  • Canales: 7.1 canales y 116dB SNR
  • Conector:  conector PCI-E de 6 pines 
ASUS Strix Soar
Ver precio

Tarjeta de sonido de alta calidad cuenta con configuraciones sencillas para sacar todo el potencial a tus proyectos musicales. Asus ha conseguido buenos efectos de sonido a un precio muy interesante.

Sus prestaciones son de lo más completo y gracias a su relación señal-ruido y amplificador de auriculares de 600ohm es perfecto para acceder a funciones avanzadas.

Si la instalas en Windows 10 actualiza los drivers de la tarjeta y del sistema operativo para evitar problemas de configuración y detección.

En resumen, precio muy competitivo y alternativa interesante a las Sound Blaster de toda la vida.

Lo que más nos gusta
  • Sonido envolvente
  • Calidad de audio
Lo que menos nos gusta
  • Problemas a la hora de instalar los drivers
  • Sin audio frontal para cascos altavoces
  • Muy sensible a los dispositivos externos

8. ASUS Xonar SE Interno 5.1

Una tarjeta gráfica barata para salir del paso con muy buen sonido
  • Tamaño y peso: ‎13.6 x 3 x 20.4 cm y 320 gramos
  • Puertos de entrada y salida: conectores de E/S y auriculares
  • Canales: 5.1 Canales 24 bit, 116 dB, 110 dB
  • Conector: PCI Express x4
ASUS Xonar SE Interno 5.1
Ver precio

No esperes un «gran» sonido con este modelo de Asus, pero si un buen sonido. Lo más sorprendente de esta tarjeta es su excelente relación calidad-precio y funcionalidades.

Eso no quieta que sea un producto de gama baja y poco sofisticada.

Se instala muy fácilmente y trae software propio con muchas utilidades, ecualizaciones y ambientes. Eso sí, el diseño de la interfaz no es muy intuitivo.

Si quieres gastar poco dinero, eres principiante y necesitas una tarjeta de sonido normal, este producto es perfecto para ti.

Lo que más nos gusta
  • Asequible y económica
  • Fácil de instalar
  • Ventaja 3
Lo que menos nos gusta
  • Windows no siempre la reconoce
  • Interfaz del panel de control un poco antigua
  • Calidad de sonido normal

7. Creative Sound BlasterX AE-5

Muy buena tarjeta de sonido, apta para usuarios exigentes que llama la atención por su iluminación
  • Tamaño y peso: ‎2.01 x 12.8 x 14.5 cm y ‎510 g
  • Puertos de entrada y salida:  conexión standard para anclaje audio de caja frontal
  • Canales: compatible con 5.1 discreto y surround virtual 7.1 /32 bits/384 kHz alta resolución y DAC 
  • Conector: PCI
tarjeta sonido Creative Sound BlasterX AE-5
Ver precio

Es una tarjeta de una calidad excelente y se nota desde el momento de su instalación en el equipo. Destaca por su amplificador de auriculares para impedancias altas.

Sound Blaster ha diseñado una tarjeta con capacidad de sobra para ofrecer audio de altas prestaciones para juegos, música y películas.

La tarjeta tiene iluminación RGB y viene con una tira led, aunque funciona con una alimentación molex, que no impide que la tarjeta funcione sin ella.

Su relación calidad ruido o S/R es excelente: 122dB. Por precio y por prestaciones es un modelo muy a tener en cuenta.

Lo que más nos gusta
  • Muy buena calidad de sonido y materiales
  • 7.1 virtual par auriculares estéreo
  • Iluminación RGB
Lo que menos nos gusta
  • Necesitas un cable molex para la iluminación
  • Cambio entre auricular y altavoces por software
  • Poco económica

6. Creative Sound Blaster Audigy 5/RX

Tarjeta de gama media y semiprofesional, cumple las expectativas de la mayoría de usuarios
  • Tamaño y peso: ‎2.01 x 12.8 x 14.5 cm y‎ 272 g
  • Puertos de entrada y salida: Entrada de micrófono de 3,5 mm, 2 salidas de 3,5 mm, 3 clavijas de 3.5m: salida frontal, lateral D y lateral I.
  • Canales: 5 canales de sonido envolvente, relación de señal/ruido 106 dB
  • Conector: PCI Express
Creative Sound Blaster Audigy 5RX
Ver precio

Trae programa de grabación, y bastantes opciones de configuración. Es una buena tarjeta interna, de alta calidad y chapada en oro de las entradas de audio.

La calidad de una tarjeta de sonido para uso profesional se mide por su retraso en la respuesta. Una tarjeta de alta gama puede tener un retraso de 2 a 3 ms.

Esta Sound Blaster tiene un retraso algo mayor pero, aún así, es imperceptible para un uso semiprofesional.

Es un modelo un poco antiguo, pero sirve perfectamente para jugar, hacer podcasts y edición de video.

Lo que más nos gusta
  • Es un producto Creativ
  • Sonido de gran calidad a precio razonable
  • Muy bien valorada
Lo que menos nos gusta
  • Interfaz pobre
  • A Windows le cuesta codificar el sonido envolvente
  • No incluye software inteligente

Mejores tarjetas de sonido externas

5. Behringer U-PHORIA UMC204HD

Calidad de sonidos exageradamente buena por el precio que cuesta, para músicos
  • Tamaño y peso: ‎‎18.49 x 13 x 5 cm; 620 gramos
  • Puertos de entrada y salida: 2 entradas combi XLR / jack de 6,3mm y 4 salidas
  • Canales: Preamplificadores de micrófono con phantom +48 V
  • Conector: Streams 2 entradas / 4 salidas, más 1 x MIDI I / O con ultra baja latencia
Behringer U-PHORIA UMC204HD
Ver precio

Excelente producto para músicos y cinéfilos aficionados o de nivel medio. Ofrece muy buen sonido por muy poco dinero.

Las entradas y los controladores son sólidos y estables, a pesar de ser de plástico.

Si sólo necesitas 1 o 2 canales de entrada y 2 de salida mas auriculares es perfecta. Posee una entrada combinada XLR-jack con alimentacion phantom de 48v y otra entrada jack para instrumento.

Perfecta para hacer producciones musicales y de audio con una inversión mínima.

Lo que más nos gusta
  • Supervisión de «latencia cero»
  • Ligera y transportable
  • Ideal para empezar
Lo que menos nos gusta
  • Materiales de plástico
  • Solo tiene una entrada de instrumento
  • Interfaz de baja calidad

4. Focusrite Scarlett Solo 3rd Gen

Interfaz de audio USB para hacer grabaciones de calidad, no recomendable para juegos aunque sirve para ellos
  • Tamaño y peso:‎ 9.58 x 14.35 x 4.34 cm y 500 gramos
  • Puertos de entrada y salida: 1 entrada de línea, 2 salidas analógicas, 1 de auriculares
  • Canales: 96 SNR respuesta de frecuencia de 20Hz-20kHz
  • Conector: USB tipo C
Focusrite Scarlett Solo 3rd Gen
Ver precio

Puede actuar como tarjeta de sonido, pero esta interfaz Scarlettde audio USB de la marca Focusrite es de lo mejor que puedes comprar para montar un estudio casero.

No pidas calidad profesional, sin embargo, la confianza que ofrece la marca y después de varias generaciones de este modelo lo hace ideal para hacer música, grabaciones, podcast o lo que quieras.

Que se conecte con un solo USB y su reducido tamaño la hacen ideal para meter interfaz y cables en una mochila e ir a grabar a cualquier sitio.

Lo que más nos gusta
  • Transportable y ligera
  • Diseñada para un entorno de Home Studio
  • La preamplificación de esta interfaz es legendaria
Lo que menos nos gusta
  • No es profesional
  • El precio juega en contra
  • Amplitud estándar

3. Behringer U-PHORIA UM2

Tarjeta de sonido para el día a día y aficionados a la música y juegos
  • Tamaño y peso: ‎2.01 x 12.8 x 14.5 cm y 721 gramos
  • Puertos de entrada y salida: 2 entradas y 4 salidas
  • 2 entradas combi XLR / jack de 6,3mm
  • Canales: 24 bits y 192 kHz
  • Conector: Alimentado por bus USB
Behringer U-PHORIA UMC204HD
Ver precio

Si quieres empezar a auto producirte con una calidad media por muy poco dinero esta interfaz de sonido alemana Behringer UM2 es perfecta para ti.

Destaca su pequeño tamaño y manejo. Ligera, liviana y duradera es perfecta para el día a día y llevar en la mochila.

Se trata de un producto ideal para principiantes que buscan producir música a bajo precio y calidad decente. No recomendable para juegos, aunque cumple su función.

Lo que más nos gusta
  • Sirve para producción a nivel aficcionado
  • Audio USB 2×2 para grabar micrófonos e instrumentos
  • Precisión de 48 kHz
Lo que menos nos gusta
  • No tiene PAD atenuador de -10db.
  • Merece invertir un poquito más en calidad
  • Justita para empezar

2. Presonus Studio 24 C

Perfecta para emitir en streaming y hacer tus pinitos en producciones musicales
  • Tamaño y peso: ‎‎18 x 16 x 4.5 cm y 453 gramos
  • Puertos de entrada y salida: ‎2 presencia de micro y 2 salidas de línea TRS 
  • Canales: ganancia de 50db
  • Conector: 2×2 alimentada por bus USB-C
Presonus Studio 24 C
Ver precio

Sin duda una de las mejores tarjetas de sonido del mercado en relación calidad-precio del mercado. Su diseño es moderno, cuenta con acabados metálicos y se siente profesional.

Cuenta con previos ultra silenciosos, potenciómetros suaves y conexiones firmes. Ideal para emitir y hacer streaming. Sus características y prestaciones sorprenden, en especial, el paquete de software que incluye.

Definitivamente, es una tarjeta lo suficiente potente como para comenzar a producir música a un precio razonable.

Lo que más nos gusta
  • Interfaz de audio portátil muy ligera
  • Calidad semiprofesional
  • Buen software
Lo que menos nos gusta
  • Anomalías de latencia
  • Existen alternativas mejores
  • Para presupuestos ajustados

1. Roland Rubix22 USB

Una tarjeta de sonido a de la vieja escuela, con lo mejor de las clásicas y de las modernas, ideal para músicos
  • Tamaño y peso: ‎‎16.5 x 14.5 x 4.6 cm y 1 kilo
  • Puertos de entrada y salida: 2 entradas de micro, 2 analógicas, 1 de auriculares, entradas XLR de 3 pines 
  • Canales: resolución máxima de 24 bits/192 kHz
  • Conector: USB
Roland Rubix22
Ver precio

Tarjeta de sonido que llama la atención por su excelente relación calidad-precio que hace que sea una alternativa muy interesante para hacer grabaciones de sonido y música a un nivel casi profesional.

Su clásico diseño y carcasa metálica ofrece un aspecto duradero. El metal influye en el peso y a pesar de que es portátil no es tan liviana como otros modelos.

No obstante, el peso no influye a la hora del sonido, precisamente donde se comporta de maravilla. Cero latencia gracias a su configuración de búfer de latencia simple.

Lo que más nos gusta
  • Dos previos de micro de alta calidad
  • Portátil y manejable
  • Plug and Play
Lo que menos nos gusta
  • Pesa un poco
  • Falla con los controladores
  • No es recomendable para novatos

Comparativa de los mejores tarjetas de sonido baratas

Nota: si estás en el móvil desplaza el dedo para ver las columnas al completo.

ModeloPuertos entrada y salidaCanalesConectorPrecio
Interfaz de alta resolución con 2 entradas y 2 salidas Roland RUBIX22 — Interfaz de alta resolución con 2 entradas y 2 salidas para Mac, PC y iPad
Roland Rubix22 USB
2 entradas micro, 2 analógicas, 1 auricular, entradas xlr24 bits/192 kHzUsbVer Precio
PreSonus Studio 24 C - Interfaz de audio USB-C a 24-bit / 192 kHz
Presonus Studio 24 C
2 micro, 2 salidas línea TRSganancia de 50dbUSB-CVer Precio
Behringer UM2 Interfaz de audio USB Audiophile 2x2 con preamplificador de micrófono XENYX
Behringer U-PHORIA UM2
2 entradas y 4 salidas24 bits y 192 kHzUSBVer Precio
Interfaz de audio USB Scarlett Solo 3.ª gen. de Focusrite para guitarristas, cantantes y productores, con todo el software necesario para grabar y componer y un sonido con calidad de estudio
Focusrite Scarlett Solo 3rd Gen
1 entrada linea, 2 salidas analógicas, 1 auricularfrecuencia de 20Hz-20kHzUSB tipo CVer Precio
Behringer U-PHORIA UMC204HD Audiophile 2x4, interfaz de audio/MIDI USB de 24 bits/192 kHz con preamplificadores de micrófono Midas
Behringer U-PHORIA UMC204HD
2 entradas combi XLR / jackphantom +48 VStreams 2 entradas / 4 salidasVer Precio
Creative Sound Blaster Audigy 5/RX - Tarjeta de sonido interna
Creative Sound Blaster Audigy 5/RX
Entrada micrófono 3,5mm, 2 salidas 3,5mm, 3 clavijas de 3,5m5 canales de sonido envolventePCI ExpressVer Precio
Creative Sound BlasterX AE-5 Plus Tarjeta de sonido para juegos PCI-e SABRE32 Ultra-class de 32 bits/384 kHz alta resolución y DAC con Dolby Digital y DTS, hasta 122 dB SNR, Sistema de iluminación RGB
Creative Sound BlasterX AE-5
Conexión standard para anclaje5.1 discreto y surround virtual 7.1PCIVer Precio
ASUS Xonar SE Interno 5.1 Canales PCI-E - Tarjeta de Sonido (5.1 Canales, 24 bit, 116 dB, 110 dB, 24-bit/192kHz, 0,00251%)
ASUS Xonar SE Interno 5.1
conectores de E/S y auriculares5.1 Canales 24 bit, 116 dB, 110 dBPCI Express x4Ver Precio
ASUS Strix Soar - Tarjeta de Sonido
ASUS Strix Soar
conectores de E/S de micro y auriculares7.1PCI Express x4Ver Precio
SOUND BLASTER AE-7 - Hi-Res PCI-E DAC and AMP Sound Card with Xamp Discrete Headphone Bi-Amp and Audio Control Module
SOUND BLASTER AE-7
conectores de E/S de micro y auriculares5.1 discreto y surround virtual 7.1PCI Express x4Ver Precio

Te recomendamos ¿Cuál es la mejor tarjeta de audio?

Creative Sound Blaster Z

Sound Blaster Z

Un producto que nos ha ganado por sus prestaciones y calidad de sonido.

Sin duda, una tarjeta que ofrece mucho más de lo que cuesta. Ideal para gaming y para usuarios exigentes cuenta con todo lo necesario para ser la primera de esta lista, por rendimiento, calidad y diseño.

Guía para comprar el mejor tarjeta de sonido para PC

¿Todavía no sabes cuál es la tarjeta de sonido que necesitas? A continuación, te ayudamos a elegir la tarjeta de sonido que mejor se adapte a tus necesidades y uso.

Para ello, vamos a detallarte los aspectos y características más relevantes a la hora de escoger este dispositivo tan importante y muchas veces poco valorado a la hora de hacer un setup gaming.

¿Qué es una tarjeta de sonido?

Muchos jugadores y usuarios no le dan importancia al sonido, o al menos no la que se debiera. Una tarjeta de sonido es un componente interno de un ordenador y es responsable de transformar las señales digitales en analógicas.

Es decir, nos permite controlar la entrada y salida del audio. Suele ser un dispositivo que se conecta a la placa base del ordenador o PC o va integrada. Permite reproducir cualquier señal de audio, desde voz, música o ruidos que salen mediante altavoces, micrófonos y otros elementos.

Ten en cuenta que el sonido es una señal analógica que se crea mediante la vibración y se propaga en el espacio al chocar con otras moléculas de aire. De ahí que sea necesario convertirla en el ordenador ya que hablan un lenguaje diferente.

Los equipos electrónicos son digitales, por eso, el ordenador emite los datos a un tarjeta de sonido que esta procesa y transforma en una salida o señal analógica.

Una vez el sonido llega al espacio y alcanza las orejas nuestros tímpanos los llevan al interior del oído interno. Este sonido es una vibración que poco después se convierte en impulsos gracias a nuestros nervios.

¿Cómo funciona una tarjeta de sonido?

La función de la tarjeta de sonido es transformar las ondas sonoras de digitales a analógicas para que los diferentes componentes del ordenador entiendan los datos y puedan enviar el sonido al exterior mediante salidas hardware tipo altavoces, cascos o auriculares.

Las tarjetas de sonido suelen estar dentro de la placa base o bien son independientes y se conectan al ordenador y la placa mediante una ranura PCI o PCI-e.

Este dispositivo electrónico lleva cuatro componentes. Estos son los siguientes:

  • ADC o Analog to Digital Converter: Es el convertidor de analógico a digital y permite el procesamiento de la codificación y compresión para mejorar la fuerza de la señal y evitar las interferencias. Además, permite realizar grabaciones digitales con el uso de entradas de sonido analógicas.
  • DAC o Digital to Analogue Converter: Se trata del convertidor de digital a analógico y es el componente principal que permite transformar los datos e información de digital o binario a analógico.
  • Conectores: suelen ser interfaces que permiten la conexión de la tarjeta a la placa base del ordenador. Suelen ser de tipo PCI o PCI-e.
  • Convertidores de entrada y salida que se conectan a periféricos del tipo micrófonos, grabadoras y altavoces.

Diferentes usos de las tarjetas de sonido

Mucha gente le da importancia a la imagen y deja el sonido de lado, sin embargo, una buena tarjeta de sonido eleva tu experiencia de juego.

Y es que los beneficios de adquirir una tarjeta de sonido independientemente de la que está integrada en la placa base te permiten más juego y posibilidades de las que te imaginas.

Eso sí, todo depende del tipo de usuario que seas y el uso que le vayas a dar. Si te gusta hablar mucho enfrente de la pantalla, haces vídeos y te gusta hacer ediciones musicales y streaming tipo ASMR este dispositivo puede cambiarte la vida y mejorar el nivel de tu canal.

Eso sí, para ello, es necesario que sepas los diferentes usos que tienen estos dispositivos. A continuación, te comentamos las posibilidades de una tarjeta de sonido.

Audio y videoconferencia

Las tarjetas de sonido son muy versátiles y no solo se usan en los videojuegos y el ocio, también son útiles para el teletrabajo mediante el uso en videoconferencias o las llamadas de audio.

Muchos portátiles y ordenadores tienen tarjetas integradas que, en muchas ocasiones, puede originar problemas de sonido e interferencias con el audio. Una buena tarjeta de sonido soluciona la mayoría de problemas con el audio y permite gozar de una calidad de sonido claro y limpio.

Películas y cine

Los cinéfilos y amantes del séptimo arte suelen prestarle bastante atención al sonido de calidad. Un buen sonido influye a la hora de disfrutar de una película enfrente de una pantalla.

De ahí que si te gusta ver películas, documentales o sencillamente te gusta disfrutar de vídeos en YouTube o Twitch este elemento va a ayudarte con el volumen de sonido. Muchas de las películas que descargan en internet no tienen un buen sonido o es muy bajo.

Las tarjetas de sonido integradas son incapaces de reproducir un volumen decente para este tipo de contenido. En este sentido, una tarjeta de sonido independiente es capaz de reproducir mejor el audio y las hacen muy útiles para ver películas y disfrutar de vídeos y música de alta calidad.

Juegos y música

¿De qué te vale tener un buen equipo si luego el audio es normal? Para obtener un sonido de calidad necesitarás una tarjeta de sonido. No es necesario comprarse un modelo de gama alta, basta con que no dependas de una tarjeta integrada.

De esta forma, podrás configurar a tu gusto las comunicaciones y disminuirás los problemas de audio en directo. Eso sí, no te olvides de configurar bien el hardware e instalar los drivers. Por otro lado, recuerda que si compras una tarjeta de audio tendrás dos dispositivos de audio, la integrada y la independiente.

Algunos programas tienen conflictos al usar ambas tarjetas. Dedícale un poco de tiempo en la instalación y evitarás esos problemas.

Al margen de los juegos, este dispositivo aporta una experiencia superior en términos de música y cualquier efecto de audio o sonido.

Un sonido mediocre en un juego de terror es como un café descafeinado con leche desnatada. ¡Si eres asiduo de títulos tipo Little Nightmares II, Resident Evil 8 Village o The Outlast Trials, ni te lo pienses!

Edición y grabar

Si tienes dos canales en diferentes plataformas (YouTube o Twich), es posible que necesites editar vídeos para subirlos después. Una tarjeta de sonido te ayudará en las tareas de edición ya que te permite captar los mejores audios y hacer mezclas de audio de una calidad excepcional.

Lo bueno es que algunas tarjetas incluyen software que te puede ayudar a conseguir efectos de sonido para tus grabaciones. Si te gusta editar y grabar vete pensando en mejorar e invertir en un micrófono o grabadora.

Otros componentes Gaming

  • Las mejores fuentes de alimentación para pc
  • Comparativa cajas pc
  • Servicio modding pc
  • Qué ventilador pc comprar
  • Mejor tarjeta madre
  • Comparativa tarjetas gráficas gaming
  • Mejor ssd para gaming
  • Mejores procesadores pc gaming
  • Mejor memoria ram para pc gamer
  • Mejores disipadores cpu

Base principal Setup Gaming

  • Mejor ordenador gaming
  • Mejor portátil gaming
  • Mejor móvil gaming
  • Mejores sillas gaming
  • Mejores mesas gaming
  • Mejor tablet gaming

¿Cómo elegir una tarjeta de sonido gaming?

En función de la calidad de sonido y las necesidades de cada usuario conviene usar unas tarjetas u otras, o bien combinarlas entre sí.

A continuación, analizamos los aspectos más importantes a la hora de elegir una tarjeta de sonido para videojuegos y streaming.

Alimentación adicional

Si tienes un equipo de música normal no le hagas caso a este aspecto. Por normal nos referimos a altavoces y micrófono normales. Por el contrario, si tienes un equipo especial (altavoces y auriculares de alta potencia) es posible que necesites una tarjeta con una alimentación de alta impedancia.

Es decir, presta atención a los requisitos de tus amplificadores y las características de la tarjeta que necesitas.

Frecuencia de muestreo

¿Quieres una buena calidad de audio? Entonces céntrate en la frecuencia de muestreo ya que influye, y mucho, en la calidad del audio.

Este factor consiste en la velocidad a la que el sonido envía los paquetes al ordenador en un momento determinado.

A mayor velocidad de frecuencia, mayor calidad de sonido final. Se mide en kHz y lo recomendable es comprar tarjetas que tengan niveles altos. Las más modernas cuentan con 96 kHz o más.

Conexiones, salidas y canales

Si tienes un sistema de audio con una conexión poco común igual necesitas un adaptador. Para ahorrar este problema y no perder calidad de audio presta atención al sistema y los canales que utilizas. La cifra de los canales limita el número de altavoces que se puede enchufar a la tarjeta.

En otras palabras, el número de altavoces depende del número de canales. Para un sonido estéreo te valen con 2 altavoces, si quieres un sonido envolvente necesitarás un canal 5.1 o uno 7.1.

A ambos necesitan entre 6 a 8 canales, varios como canales de banda y uno para la baja frecuencia, o sea, el subwoofer.

Tanto 5.1 como 7.1 canales te van sobrados para jugar, lo único, ten cuidado si los pones a todo volumen, igual se quejan los vecinos. ¡Ten esto en cuenta para comprar una tarjeta!

Compatibilidad

La tarjeta de sonido que elijas tiene que ser compatible con tu equipo. Si tu PC o portátil cuentan con interfaces o problemas de compatibilidad no podrás utilizar la mayoría de las funciones.

Además, es posible que el sonido sea deficitario lo que te obligará a cambiar la tarjeta por otro modelo. Por eso, antes de comprarla, comprueba la compatibilidad de la tarjeta de sonido con tu ordenador.

Para evitar problemas de compatibilidad actualiza los drivers de sonido y los controladores de tu PC o portátil.

Tipos de tarjetas

El mercado de las tarjetas de sonido para videojuegos es muy amplio. Sin embargo, las clases de tarjetas son pocas. Básicamente, se dividen en internas y externas.

Internas

Las internas no debemos confundirlas con las integradas. Las integradas son las que van dentro de la placa base. Las internas se conectan a la placa base o el PC mediante un conector

En el caso de los ordenadores de sobremesa te recomendamos una tarjeta interna, así evitarás problemas con los cables y tener que hacerle espacio en el escritorio.

Externas

Las tarjetas externas se pueden conectar mediante un cable USB. En este sentido, son más cómodas ya que las puedes mover de un dispositivo a otro. Eso sí, ten en cuenta las conexiones de accesorios y micrófonos, normalmente no tienen tantas salidas como las internas.

Si te dedicas al sonido y combinas portátil y PC, lo mejor es una externa ya que la puedes llevar contigo. Eso sí, ten en cuenta que la carcasa sea resistente y revisa las características para no tener problemas de compatibilidad con tu equipo.

Con moduladores

Las tarjetas de sonido con moduladores suelen ser modelos profesionales ya que te permiten variar la forma de onda y controlar diferentes aspectos de la señal. Es un dispositivo imprescindible para la edición ya que sirve para imitar sonidos y muchas otras funciones.

Mejores marcas de tarjetas para videojuegos y streaming

  • Sound Blaster: La familia Sound Blaster se ha hecho un nombre y es un estándar de facto para el audio en el mundo de los PCs. Sound Blaster pertenece a la empresa Creative Technoology procedente de Singapur. Es posible que también te suene su filial estadounidense, Creative Labs, famosa por el diseño de sus productos, algunos de los cuales son reproductores de audio que compiten en calidad con los iPod.
  • Behringer: compañía alemana creada en 1989. Su lema es hacer el audio profesional accesible al público en general. De ahí que sus productores destaquen por su excelente relación calidad-precio. Un ejemplo perfecto de su lema es su modelo Behringer U-PHORIA UMC204HD, bueno, bonito y barato.
  • ASUS: la multinacional taiwanesa no sólo le da a los portátiles y tarjetas gráficas, también al sonido. Además, con éxito. El cuarto proveedor mundial de PCs diseña y produce equipos de sonido de gran calidad a muy buen precio. Aunque no tiene tanto renombre en el sector, es una opción muy a tener en cuenta si buscas una tarjeta de sonido top.

¿En qué me debo fijar a la hora de compra una tarjeta de sonido?

Sin entrar en demasiados detalles técnicos lo primero que debes tener claro a la hora de comprar una tarjeta de sonido es saber si la quieres externa o interna. Existen todo tipo de modelos y la mayoría cumplen a la perfección su cometido.

En este sentido, debes valorar si la quieres para algo más que sea jugar o emitir en streaming. Por ejemplo, para música, podcasts o grabaciones. Si es así, es posible que necesites una externa y de calidad media.

Si te vale con un sonido normal y no eres demasiado exigente una tarjeta interna es suficiente para que tengas una muy buena experiencia de juego.

En cuanto a las características más importantes en las que tienes que fijar son las siguientes: los conectores, las salidas, los canales, la potencia, el SNR y, finalmente, el procesador de sonido que influye en la calidad del producto.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Sígueme!
Larryseco
Ensamblo Pc like a robot, apasionado del modding y jugador forever. Juego favorito: Serie Titanfall
Sígueme!
Últimas entradas de Larryseco (ver todo)

    Footer

    gamerstreamer web

    En gamerstreamer.net tenemos una colaboración con el programa de afiliación de la empresa Amazon y otras plataformas como Pccomponentes. Hay enlaces que re dirigen a estos portales, no te preocupes, a ti no te supone un coste y a nosotros nos ayudan a seguir actualizando la web con pequeñas comisiones.

    El logo de Amazon y Amazon son marcas que están registradas en Amazon.com, Inc. y/o sus afiliados.

    garantia satisfaccion
    ¡Síguenos en nuestras RRSS!





    Lo más visto:

    • Pandora box arcade
    • Mejores pc gaming calidad precio
    • Escritorios gaming
    • Pc para streaming 2022
    • Consolas vintage
    • Mejores plc


    Copyright © 2023 · Quiénes somos - Aviso Legal - Política de Cookies - Afiliados Amazon - Política de Privacidad - Mapa del sitio
    DMCA.com Protection Status