• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

Gamer Streamer

  • Setup Gaming
    • Sillas gaming
    • Ordenadores gaming
    • Monitores gaming
    • Portátiles gaming
    • Mesas gaming
    • Auriculares gaming
    • Periféricos
    • Componentes gaming
    • Configura tu setup gaming…
  • Setup Streaming
    • Pc para streaming
    • Webcams
    • Micrófonos para streaming
    • Capturadoras de vídeo
    • Plataformas para emitir
    • Aros de luz
    • Material adicional
  • Setup Youtubers
  • Accesorios
    • Alfombrillas gaming
    • Routers gaming
    • Cables HDMI
    • PLC
    • Consolas retro
    • Soportes para auriculares
    • Todos accesorios gaming..
  • Diccionario
    • Modding Pc
    • Simuladores
  • Sobre nosotros
➜ Inicio / Mejores plataformas para emitir en streaming

Mejores plataformas para emitir en streaming

mejores programas para emitir en streaming

¿Te gustaría ser cómo Ibai, Wismichu, Vegetta777, IamCristinini o ElRubiusOMG?

Todos estos streamers son nombres famosos y se caracterizan por sus emisiones en diferentes plataformas streaming.

Pero, ¿conoces cuáles son y cómo funcionan?

Hoy te contamos cuáles son las mejores plataformas para emitir en streaming y qué tienes que hacer para iniciarte en el mundillo gamer.

Contenidos

  • 1 Mejores programas para emitir en directo
    • 1.1 5. YouTube Live
    • 1.2 4. Twitch
    • 1.3 3. Facebook gaming
    • 1.4 2. Instragram Live
    • 1.5 1. Tik Tok
    • 1.6 Extra: Steam
  • 2 Comparativa de las mejores plataformas para emitir streaming
  • 3 ¿Cuál es la mejor plataforma para hacer directos?
    • 3.1 Twitch
  • 4 Guía y consejos para emitir streaming tus partidas
    • 4.1 ¿Qué tipo de streamer eres?
    • 4.2 Consejos para comenzar a hacer streaming
    • 4.3 Guía para empezar a hacer directos
    • 4.4 ¿Cuál es la plataforma para hacer streaming que mejor te conviene?
    • 4.5 Twitch y YouTube: diferencias y ventajas

Mejores programas para emitir en directo

Mira las nuevas ofertas de packs para streamear con combo de micro, camara, luces y trípode.

5. YouTube Live

La plataforma de vídeo por excelencia es una alternativa perfecta para hacer streamings de todo tipo
  • Calidad de emisión: puedes emitir a 1080 y 4K
  • Audiencia: Más de 2.291 millones de usuarios activos
  • Accesibilidad: Cualquier dispositivo electrónico con conexión a internet
  • Duración de vídeos: Sin límite
youtube live emisión en vivo
Ir a Youtube Live

¿Estás iniciándote en el mundo streamer y necesitas una plataforma para emitir en directo? YouTube es tu mejor aliado gracias a su sistema Live.

Y es que, ¿quién no conoce YouTube y está suscrito a un canal?

Con presencia en más de 100 países y más de 2.000 millones de usuarios activos YouTube es el segundo buscador más usado en el mundo después de Google.

La palabra youtuber hace 15 años no existía y gracias esta plataforma ahora es posible.

Si quieres monetizar vídeos y conseguir una audiencia para tus videojuegos, YouTube es una excelente plataforma para empezar a hacer directos.

Lo que más nos gusta
  • Facilidad de uso y mucho contenido
  • Gran variedad canales y audiencia
  • La calidad de los vídeos es muy alta
Lo que menos nos gusta
  • No tienes mucho control sobre los anuncios
  • Complicado ganar dinero
  • Pocas opciones de premios e interacción

4. Twitch

Si quieres iniciarte como gamer y streamer Twitch es una de las mejores plataformas para conseguirlo
  • Calidad de emisión: puedes emitir a 1080p60 cuando eres partner
  • Audiencia: Se estima que tiene unos 17,5 millones de usuarios activos cada día
  • Accesibilidad: Basta un móvil con cámara e internet
  • Duración de vídeos: sin límite conocido
twitch emisión en vivo
Ir a Twitch

¿Quieres comentar con tus amigos las mejores jugadas y repeticiones?, ¿Te gusta hacer directos y concursos con tus colegas? Con Twitch es posible eso y mucho más.

La plataforma perteneciente a Amazon comenzó en 2011. Tres años más tarde la compró Amazon y el resto es historia.

Supera en cifras de horas vistas a YouTube Gaming con más del 72 por ciento del mercado.

Hoy en día, Twitch es la plataforma favorita por los jugadores y creadores de contenido.

Por ello, es normal ver que muchos youtubers también se han unido a esta fiebre y tienen un canal de Twitch.

A diferencia de YouTube, Twitch.tv está enfocada al 100 % a los deportes electrónicos.

Tanto si te gusta ver a tus streamers favoritos como si quieres ser uno de ellos, o te encanta probar las últimas betas de juegos Twitch es el lugar dónde estar.

Lo que más nos gusta
  • Mayor interacción con tu audiencia
  • Puedes usar Amazon para suscribirte
  • Su interfaz de uso y software es muy intuitivo
Lo que menos nos gusta
  • Mucha competencia
  • Es necesario 50 suscriptores para ser partner
  • Límite de emisión a 720p con poca audiencia

3. Facebook gaming

Sin llegara a la fama de YouTube y Twitch, Facebook gaming cumple su función
  • Calidad de emisión: Permite emitir a 1080p y 4K
  • Audiencia: Es la 3º plataforma en audiencia gaming con un 12,6 % del mercado
  • Accesibilidad: una de las plataformas más fáciles de usar
  • Duración de vídeos: sin limitación conocida
facebook gaming para transmitir partida
Ir a Facebook Gaming

¿Te gusta la sencillez y que tus vídeos los vea mucha gente? Y si te digo que Facebook gaming puede ayudarte a conseguirlo.

La plataforma de streaming de la red social quizá no tenga tanta fama como YouTube o Twitch, sin embargo, es perfecta para hacer vídeos de tus partidas.

En especial, si te dedicas a jugar con tu teléfono móvil. Lo bueno es que no necesitas aplicaciones de terceros y el proceso de emisión en directo es muy sencillo.

Basta con entrar en al red social, activar la transmisión en directo y dar permiso a tu cámara y micrófono. Una vez estás listo sólo debes darle al botón de «transmitir».

Si a su facilidad de uso le unimos que casi todo el mudno tiene un perfil en Facebook aunque no lo use demasiado Facebook Live se presenta como una alternativa de streaming muy interesante.

Lo que más nos gusta
  • Es gratis y fácil de usar
  • Es fácil emitir juegos en directo a través del móvil
  • La publicidad es mínima
Lo que menos nos gusta
  • No es tan usada como otras plataformas
  • La audiencia de Facebook es mayoritariamente adulta
  • Los ingresos no siempre compensan

2. Instragram Live

Plataforma de streaming ideal para eventos y hacer música en directo
  • Calidad de emisión: el equipo pone el límite
  • Audiencia: Es una red social que te conecta con más de 1.200 millones de usuarios
  • Accesibilidad: sencillez gracias sus directos e historias
  • Duración de vídeos: 1 hora como máximo
retransmitir online con instragram live
Ir a Instagram

¿Te gusta contar historias diferentes cada día? Las stories o historias de Instagram son una de las opciones de esta red social que te permite emitir vídeos en directo de hasta una hora.

Aunque no cuenta con la audiencia de Tik Tok o Facebook esta red social es perfecta para hacer directos con tus amigos gracias a la opción Room que conecta a 4 personas en una misma emisión.

Lo único malo es que los vídeos se borran pasadas las 24 horas y duran una hora como máximo. Eso sí, siempre puedes guardarlos en tu dispositivo.

A pesar de esto, Instagram es una opción muy interesante y una plataforma muy usada en conciertos, eventos y concursos.

Lo que más nos gusta
  • Perfecto para directos y eventos
  • Gran potencial si tienes muchos seguidores
  • Ideal para usar con el móvil
Lo que menos nos gusta
  • Los directos son de una hora como máximo
  • Debes guardar el vídeo en un dispositivo
  • No es muy usado para juegos

1. Tik Tok

  • Calidad de emisión: el equipo pone el límite
  • Audiencia: Red social con más de 2.000 millones de descargas y 800 millones de usuarios activos
  • Accesibilidad: un móvil inteligente, ganas de streamear y listo
  • Duración de los vídeos: vídeos cortos de 15 segundos o 1 minuto son la clave de su éxito.
tic tok para emitir en vivo
Ir a Tiktok

Ver, llegar y vencer. Tik Tok es como Julio César. Literalmente está partiendo la pana. La red social china llegó a nuestras vidas en 2016 y en un par de años ha superado en audiencia a Twitter, Linkedin y le pisa los talones a Instagram.

Lo mejor de Tik Tok es que apenas necesita registro y tiene contenido de topo tipo (música, humor y juegos).

Eso sí, solo son vídeos cortos de unos 15 segundos o largos de 1 minuto.

Si a ello le sumamos que su algoritmo reconoce lo que te gusta y lo qué no. Tiene un gran crecimiento y se estima que paga unos 100 euros por cada 10.000 seguidores cada vez que haces un directo.

Esta plataforma es perfecta para contenido de rápido consumo y conseguir audiencia. Si quieres iniciarte como streamer deberías combinarla con otra plataforma ya que es un complemento. ¡Eso sí, con un potencial tremendo!

Lo que más nos gusta
  • Comienzas a ganar dinero con pocos seguidores
  • Público extremadamente joven
  • El algoritmo funciona de maravilla
Lo que menos nos gusta
  • Muchos de los seguidores son menores
  • Los vídeos son muy cortos
  • No está centrada en juegos

Extra: Steam

Steam lo tiene todo
  • Calidad de emisión: el equipo pone el límite
  • Audiencia: Unos 62 millones y 12,5 millones de forma diaria
  • Accesibilidad: necesitas un equipo especial
  • Duración de los vídeos: sin límite
transmitir partida con steam
Ir a Steam

¿Sabías que puedes emitir desde la tienda de Steam con la opción Steam Link? Además de ser una tienda donde nos podemos encontrar todo tipo de juegos tirados de precio también nos deja streamear.

Steam no sólo es un foro y un lugar donde adquirir juegos, comprar y vender títulos. También podemos ver las partidas de otros usuarios, amigos incluidos.

Para ello basta con conectarnos a nuestro ordenador y emitir una señal a otro dispositivo que tenga una conexión a internet.

Lo bueno es que nos permite enviar la señal del ordenador a nuestro televisor gaming. Lo malo es que necesitas un aparato para conectarte.

Sin duda, una buena opción si sólo tienes juegos de PC y quieres experimentar con elllos en el salón.

Lo que más nos gusta
  • La comunidad de usuarios es de lo mejorcito
  • Está totalmente enfocada al mundo gaming
  • Es una red social y lugar para jugar
Lo que menos nos gusta
  • Pocos usuarios comparados con otras plataformas
  • Solo puedes streamear juegos de PC
  • Precio del equipo

Comparativa de las mejores plataformas para emitir streaming

Nota: si estás en el móvil desplaza el dedo para ver las columnas al completo.

PlataformaCalidad emisiónAudienciaDuración vídeosAcceder
Steam para retransmitir
Steam
Equipo determina el límite62 millonesSin límites
Ir a Steam
Tiktok para emitir online
Tik Tok
Depende de tu equipo800 millones de usuarios15 seg y 1 minuto (lo más usado)
Ir a Tik Tok
Instragram Live
Instagram Live
Tu equipo1200 millones usuarios1 hora máximo
Ir a Instagram live
Facebook Gaming
Facebook Gaming
1080p y 4k3º plataforma top gamingSin limitación
Ir a Facebook Gaming
Twitch para emitir partidas
Twitch
1080p60 siendo partner17,5 millonesSin límite
Ir a Twitch
Youtube Live
Youtube Live
1080 y 4k2291 millones usuariosSin límite
Ir a Youtube live

¿Cuál es la mejor plataforma para hacer directos?

twitch emisión en vivo

Twitch

Defitivamente, Twich. La plataforma de Amazon no sólo le ha comido la tostada a YouTube, también tiene más posibilidades y funciones (premios, interacción con usuarios, etcétera) además de estar centrada en el mundo gamer.

YouTube Live derivó de YouTube donde la gente puede ver vídeos de música, ocio o entretenimiento.

En cambio, Twitch comenzó en 2011 en el mundo de los deportes electrónicos y apostando sólo por los gamers. 10 años más tarde, el tiempo le ha dado la razón.

Tanto si quieres ver contenido gamer como dedicarte a este mundillo y ser creador de contenido, sin duda, Twich es de lo más top.

Guía y consejos para emitir streaming tus partidas

Ya has visto que existen varias opciones para comenzar a transmitir tus partidas en directo e intentar hacerte un hueco en el mundo del streaming.

A continuación, te contamos cuál es el equipo necesario y algunos consejos para hacer streaming y ser un creador de contenido de calidad.

¿Qué tipo de streamer eres?

En este artículo, intentaremos darte una serie de pautas y normas que te ayudarán a resolver muchas de las dudas que se hace todo streamer.

Hacer directos y emitir no es difícil si tienes las ideas claras y sabes lo que haces. Empecemos con algunos aspectos básicos que te ayudarán a crecer en este mundo.

La primera pregunta que te debes hacer es qué tipo de streamer eres. Piensa por un momento en tus videojuegos favoritos.

¿Te gusta la acción?, ¿Eres más de pensar y manejar ejércitos?, ¿te gusta jugar solo o en equipo? o, ¿prefieres ir a tu ritmo descubriendo mundos ocultos?

En definitiva, tus títulos favoritos son un buen inicio para transmitir contenido. Eso sí, siempre que tengan un mínimo de audiencia.

Y es que por mucho que te gusten los juegos de estrategia tipo Starcraft o el Age of Empires va a ser muy difícil que vivas de ellos. A menos que emitas en inglés. Y aún así lo tendrás complicado.

Consejos para comenzar a hacer streaming

opinion wave mic arm lp

Piensa que lo que triunfa son títulos como Fifa 21, League of Legends, Valorant, Fornite o el reciente Back 4 blood. Es decir, títulos mainstreaming que tienen mucha audiencia.

Por eso, al margen de tu estilo es bueno que sepas qué quieres conseguir con el streaming.

¿Buscas pasar un rato divertido y hacer amigos? o ¿quieres convertirte en un streamer profesional? Si la respuesta a esta pregunta es afirmativa deberías considerar varias cosas.

¿Cuáles son tus cualidades?, ¿Sabes comunicar bien?, ¿Qué tipo de contenido te gusta emitir? Responder a estas preguntas te ayudarán a definir tu objetivo.

Pero antes, debes elegir lo que harás en tus directos. No puedes salir en directo sin hacer o tener nada pensado, ¿verdad?

Por cierto, este kit de elgato con el micro wave dx, interfaz wave xlr y el brazo bajo es brutal.

Guía para empezar a hacer directos

  • Define tu audiencia: no es lo mismo hablar para adolescentes que para mayores de 25 años. Si acotas tu posible público tendrás más posibilidades de éxito.
  • Haz un calendario: Al comenzar deberás invertir mucho tiempo, lo normal es hacer directos en torno a 3 y 5 días con una media de 4 horas por sesión. Los horarios dependen de varios factores, tu actividad diaria y el contenido de la transmisión.
  • Promociona y publicita el canal: una forma de conseguir público para tu canal es mediante las redes sociales. Para ello, debes combinar la creación de contenido con la gestión de las redes. Así, tendrás más posibilidades de que tu canal crezca. Un consejo, usa Facebook y Twitter para avisar de que comienzas a emitir.
  • Sé constante: este consejo es evidente, pero no por ello menos importante. Al empezar cuando nadie te conoce debes mantener una producción constante de contenido. Es mejor ser regular, aunque emitas menos días que hacer streaming varias veces al mes con semanas sin contenido de por medio. Si no tienes tiempo por la semana hazlo el fin de semana. La gente prefiere un horario regular y constante que no a destiempo.
  • Calidad mínima para para hacer streaming: 1080p60 es una excelente calidad para ver contenido, pero no es necesario que emitas a esa calidad. Además, piensa que no siempre podrás emitir a esa resolución, bien sea por tener falta de cobertura o por falta de audiencia en Twitch al limitarlo a 720p. Una resolución de 720p60, o 720 es más que suficiente para la mayoría de usuarios. Piensa que Ibai entrevistó a Messi a su llegada al PSG con una resolución de 480p y fue todo un éxito.
  • ¿Qué equipo necesito para hacer streaming? Ser un famoso streamer como Elrubius o Vegeta777 no es algo que se consiga de la noche a la mañana. Para comenzar no necesitas un equipo demasiado potente, ya tendrás tiempo de invertir y ampliar tu equipo, sin embargo, sí necesitarás ciertas cosas para hacer streaming de forma ocasional.

Entre los elementos necesarios para comenzar a transmitir tu canal hay ciertas cosas básicas que necesitarás sí o sí:

Tampoco te decimos que tengas un guion preparado, pero sí algunas ideas. Aquí tienes unos consejos para empezar:

  • Una conexión estable a internet.
  • Un dispositivo electrónico con cámara y micrófono. Da igual si utilizas un ordenador potente o un móvil.
  • Escoger una plataforma y un programa o software para comenzar a emitir.

A mayores, una vez te instales y vayas creciendo puedes ir aumentando tu equipo o setup de streaming con mejores accesorios y periféricos como una cámara, un micrófono o una tarjeta gráfica gaming más potente o un escritorio gamer e iluminación adecuados.

¿Cuál es la plataforma para hacer streaming que mejor te conviene?

Da igual que te decantes por YouTube, Twich o Facebook gaming, siempre puedes emitir en dos plataformas a la vez.

Eso sí, antes de ello debes tomarte el tiempo necesario para saber cómo funciona cada una y cuáles son los aspectos más importantes de cada una.

La gente que comienza le cuesta crear una audiencia, en este sentido, es más difícil en YouTube ya que desde hace unos años la monetización es menor. De ahí que muchos jugadores se han ido a Twitch.

Sin embargo, los youtubers suelen mantener vivos ambos canales ya que suelen tener más posibilidades de éxito. La audiencia está muy dividida y hay que entender cómo funciona cada plataforma.

Twitch y YouTube: diferencias y ventajas

No vamos a centrar y no hablar de Facebook Gaming, ya que YouTube y Twitch son las más usadas. Para entender ambas plataformas debemos pensar en el contenido.

El objetivo de YouTube es compartir contenido en formato vídeo. Esta diferencia es importante, ya que aunque puedes ver las repeticiones y sesiones anteriores en Twitch, el buscador de vídeo más usado del mundo gana en este aspecto.

Esto hace que sea perfecto para hacer tutoriales y largas sesiones para compartir. Por otro lado, Twitch triunfa por sus directos y la búsqueda de contenido. Además, los requisitos y recompensas de Twitch son mayores.

Por ejemplo: los requisitos para formar parte del programa de afiliados de Twitch son:

  • Tener una audiencia de al menos 50 espectadores.
  • Transmitir siete días durante un mínimo de 500 horas durante un mes.
  • Alcanzar una media de tres espectadores por sesión.

Una vez formas parte del programa de afiliados puedes subir de nivel y ser partner de Twitch. Para ello, necesitas 50 suscriptores y podrás comenzar a monetizar en función de la audiencia.

En YouTube es más difícil crecer ya que recientemente cambiaron la monetización y redujeron los pagos por publicidad. Los youtubers no reciben tanto dinero como antes. De ahí que se hayan ido a Twitch.

Ojo, con esto no te decimos que olvides YouTube, todo lo contrario. Sin embargo, no te centres en una sola plataforma e intenta variar y emitir en ambas. Si quieres emitir contenido variado empieza con YouTube, si quieres streameaer juegos céntrate en Twitch, pero no descuides ninguna.

Emisión streaming de calidad

  • Mejores capturadoras de vídeo
  • Mezclador de vídeo hdmi
  • Programa para transmitir en vivo
  • Qué aro de luz es mejor
  • Mejores focos para streaming
  • Mejores marcas de tiras led

Básicos de Streaming

  • Pc para streaming
  • Mejores cámaras web para Pc
  • Mejor micrófono para pc barato
  • Mejores grabadoras de audio
¿Qué equipo necesito para hacer un directo?

Un directo no es lo mismo que un buen directo. Todo depende de la calidad que quieras y la potencia que tenga tu equipo.

Para hacer un streaming no necesitas una gráfica de última generación, basta con un teléfono móvil con cámara y una buena conexión.

No obstante, si buscas emitir todos los días y hacerte un hueco en el mundo del streaming necesitarás una cámara, un micrófono, un equipo de trabajo (portátil o PC), una buena tarjeta gráfica (para jugar y emitir) y un escritorio.

¿Cuánto tiempo es necesario para conseguir una comunidad?

Partimos de la base de que ser streamer no es nada fácil, solo un 0,5 por cierto de los usuarios consigue vivir de hacer vídeos y directos. En este sentido, no existe un tiempo concreto para tener muchos seguidores.

Depende de muchos factores (calidad del contenido, número de vídeos que subas por semana), suerte incluida. Pero también depende de la plataforma que uses. Por poner un ejemplo, piensa que mucha gente lleva años en YouTube y apenas llegan a los 10.000 suscriptores.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Sígueme!
Larryseco
Ensamblo Pc like a robot, apasionado del modding y jugador forever. Juego favorito: Serie Titanfall
Sígueme!
Últimas entradas de Larryseco (ver todo)

    Footer

    gamerstreamer web

    En gamerstreamer.net tenemos una colaboración con el programa de afiliación de la empresa Amazon y otras plataformas como Pccomponentes. Hay enlaces que re dirigen a estos portales, no te preocupes, a ti no te supone un coste y a nosotros nos ayudan a seguir actualizando la web con pequeñas comisiones.

    El logo de Amazon y Amazon son marcas que están registradas en Amazon.com, Inc. y/o sus afiliados.

    garantia satisfaccion
    ¡Síguenos en nuestras RRSS!





    Lo más visto:

    • Pandora box
    • Modulador de voz
    • Mejor pc gaming calidad precio
    • Mesa gaming
    • Pc para streaming
    • Mejor consola retro
    • Cockpit simracing
    • Tablet gamer


    Copyright © 2023 · Quiénes somos - Aviso Legal - Política de Cookies - Afiliados Amazon - Política de Privacidad - Mapa del sitio
    DMCA.com Protection Status

    Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.ValePolítica de privacidad