Si quieres hacer carrera tanto en YouTube como en Twitch o simplemente quieres pasar un buen rato con los amigos, necesitarás un buen equipo gaming.
Si estás buscando el mejor ordenador gaming del mercado, a continuación te dejamos algunos de los equipos de mayor calidad y con gran valoración por parte de los propios gamers.
Contenidos
- 1 Los mejores Pc gaming de 2023
- 1.1 10. PC Racing Gaming AMD Ryzen 7
- 1.2 9. Epical-Q Tracker4 Whitehawk
- 1.3 8. PcCom Gold Intel Core i7-11700K
- 1.4 7. PcVIP Elite One Intel Core i7-13700KF
- 1.5 6. CoolBox DeepGaming Nostromo
- 1.6 5. NitroPC Extremo Nitro
- 1.7 4. PcCom Platinum Elite
- 1.8 3. Alienware Aurora Ryzen™ Edition R10
- 1.9 2. Pc gaming megaport
- 1.10 1. Corsair One i300
- 2 Comparativa de los mejores PC gamer baratos
- 3 Te recomendamos ¿Cuál es el mejor ordenador gaming?
- 4 Guía para comprar el mejor pc gaming calidad precio
Los mejores Pc gaming de 2023
10. PC Racing Gaming AMD Ryzen 7
- Procesador: AMD Ryzen 7 5700G
- Memoria RAM: 16GB
- Almacenamiento: 1TB SSD+1TB HDD
- Fabricante: PC Racing
- Sistema Operativo: Windows 11 HOME
- Tarjeta gráfica: RTX 3050 8 GB DDR6
Rápido y brutal, así es este espectacular equipo de PC Racing que combina una gráfica y CPU con la que no tendrás problemas de cuello de botella ni de rendimiento.
La 3050 se porta muy bien a 1080p y aguanta resoluciones superiores tipo 1440p gracias a que monta la tecnología de inteligencia artificial DLSS que aumenta su potencia. Nos encanta su distribución de puertos y hubs.
¡Silencioso, moderno y con un precio muy competitivo este equipo gaming es perfecto para jugadores todo terreno!
- Muy silencioso
- Gráfica potente
- Poca RAM
9. Epical-Q Tracker4 Whitehawk
- Procesador: Intel Core i5-10400F
- Memoria RAM: 32GB DDR4 3200 MHz
- Almacenamiento: 1TB+500GB SSD
- Fabricante: Epical-Q
- Sistema Operativo: Sin S.O.
- Tarjeta Gráfica: GeForce RTX 3060 12GB GDDR6
Juega a 1440p, edita, mira vídeos y pelis a 4K sin pérdida de rendimiento ni potencia en este Epical Q.
Su RTX 3060 y RAM elevarán tu nivel de juego y disfrutarás de un nivel de gráficos sin igual. Da igual que sean FPS, shooters o de estrategia tipo LOL.
Ideal para los jugadores más exigentes, llama la atención por su ventilación central muy silenciosa y torre en color blanco. ¡Corre todos los juegos en modo ultra sin despeinarse!
- Gráfica y Ram
- El chasis
- Marca poco conocida
8. PcCom Gold Intel Core i7-11700K
- Procesador: i7-11700K
- Memoria RAM: 16 GB
- Almacenamiento: 1TB SSD
- Fabricante: PcCom Gold
- Sistema Operativo: Sin S.O.
- Tarjeta gráfica: GForce RTX 3070 Ventus 8GB
Una máquina, así es este precioso PcCom Gold en color blanco que destaca por su potencia de fuego, rendimiento y gráficas.
Solo tiene 16 de RAM, pero te llegan de sobra para darle caña al COD: Modern Warfare 2, Control o Assassin’s Creed: Valhalla, entre otros.
La renderización DLSS de Nvidia hará que tengas una experiencia fluida a 1440p y 60 FPS sólidos sin pérdidas gráficas. ¡Si lo pruebas no querrás dejar de jugar!
- Ventilación interna LED
- Solo trae un disco duro
7. PcVIP Elite One Intel Core i7-13700KF
- Procesador: i7-13700KF
- Memoria RAM: 32GB (2x16GB)
- Almacenamiento: 1TB SSD+2TB HDD
- Fabricante: PcVIP Elite One
- Sistema Operativo: No trae
- Tarjeta gráfica: GeForce RTX 4080 16GB
El PcVIP Elite One es el sueño de cualquier jugador y una máquina total para editar y jugar.
Comenzando por el procesador i7 de 13º generación y su más que generosos 32 de RAM.
Mención aparte para la bestia gráfica que es la GeForce RTX 4080. Los mejores gráficos del mercado y de 2023, sin lugar a dudas.
¡Es la elección más TOP para jugar de este listado!
- El diseño de la torre
- Se va de precio
6. CoolBox DeepGaming Nostromo
- Procesador: Intel Core i9-11900F
- Memoria RAM: 64GB
- Almacenamiento: 2TB SSD y 4TB HDD
- Fabricante: CoolBox
- Sistema Operativo: Windows 11 Home
- Tarjeta gráfica: Nvidia RTX 3060 con 12GB
Con un peso de 10 kilos y una torre con iluminación frontal ARGB, este CoolbBox te entrará por la vista. Además, es rápido y perfecto para editar fácil y rápido en 4K.
Dispone de modo silencioso fanless para que sólo te centres en disfrutar y jugar. Su conectividad es de lo más completa: 6 puertos USB 3.0, 1 HDMI y 3 DisplayPort.
No necesita mantenimiento en el procesador gracias a la refrigeración líquida. ¡Máximo rendimiento para jugadores y creadores de contenido!
- Calidad precio increíble
- Múltiples modos de luz
- Hace un poco de ruido
5. NitroPC Extremo Nitro
- Procesador: Intel i9-12900F
- Memoria RAM: 32GB
- Almacenamiento: 1TB+1TB SSD
- Fabricante: NitroPC
- Sistema Operativo: Windows 11 Home
- Tarjeta gráfica: RTX 3070
¿Quieres jugar a FPS en calidad alta, ultra y épica con resolución FULL HD o superior?
No busques más, con este NitroPC Extremo no tendrás problemas de gráficos.
Perfecto para modelado y renderizado 3d durante horas, editar y hacer mil tareas a la vez. Arranca en cuestión de segundos gracias a su disco duro SSD.
Nos encanta el color negro y los ventiladores frontales y superiores que apenas hacen ruido.
- Excelente para multitarea y edición
- No se calienta en absoluto
- Torre muy ancha
4. PcCom Platinum Elite
- Procesador: i7-12700F
- Memoria RAM: 32GB DDR4
- Almacenamiento: 1TB SSD
- Fabricante: PcCom
- Sistema Operativo: Windows 11 Home
- Tarjeta gráfica: RTX 4080 Ventus 16GB
Muy buena elección para jugar. Te sorprenderá lo que corre su gráfica de última generación RTX 4080 Ventus 16GB.
Su aceleración IA de DLSS la notarás en el procesado y ajustes gráficos, incluso a tope de resolución.
Olvídate de los cuellos de botella, el lag y los cortes en la pantalla. Eso sí, mejor monta un monitor con tecnología Nvidia G-SYNC para sacarle todo el rendimiento.
- Conectividad USB 3.1 y jacks
- Acceso frontal
- Un solo disco duro
3. Alienware Aurora Ryzen™ Edition R10
- Procesador: AMD R 5950
- Memoria RAM: Hasta 64 GB
- Almacenamiento: 2T HDD + SSD variable
- Fabricante: Dell
- Sistema Operativo: Windows 10 home
- Tarjeta gráfica: GeForce RTX 3090
La novedosa gama Alienware nos permite a los propios compradores personalizar nuestro equipo tal y como necesitamos. Dell, una marca con gran reputación, ofrece los mejores componentes con capacidades llevadas al máximo.
Podrás montarte un PC gaming de 64gb de RAM con un procesador de 16 núcleos capaz de sacarle todo el partido.
El tope de este ordenador está pensado para personas que necesitan un rendimiento tanto en gráfica como en velocidad brutal. Lo mejor es que Dell te da la opción de adaptar estas características a tu realidad sin perder en calidad.
- 100% personalizable
- Estética original
- Hasta 16 núcleos
- Gráfica dedicada de 24GB GDDR6X
- Conocimientos sobre ordenadores
2. Pc gaming megaport
- Procesador: Intel Core i7-12700F
- Memoria RAM: 16GB
- Almacenamiento: 1TB SSD
- Fabricante: Megaport PC
- Sistema Operativo: Windows 11 Home
- Tarjeta gráfica: GTX 1650
Estética moderna y llamativa la de este PC de Megaport que monta un i7-12700F y una GTX 1650, suficiente para jugadores novatos y que buscan algo más.
Muy silencioso gracias a sus 4 ventiladores ajustables. Puedes controlar la iluminación LED para que no te moleste de noche.
Perfecto para mover juegos sin problemas a 4K, eso sí, revisa los gráficos y FPS en resoluciones superiores.
¡Cumple muy bien con las expectativas de gamers medios!
- Conectividad: 6USB, uno 3.2
- Fuente de alimentación de 600W
- Hay gráficas mejores
1. Corsair One i300
- Procesador: i9-12900K
- Memoria RAM: 2x16GB DDR5
- Almacenamiento: 2TBSSD
- Fabricante: Corsair
- Sistema Operativo: Windows 11 PRO
- Tarjeta gráfica: GeForce RTX 3080
Corsair es uno de los principales fabricantes de PC de alta gama y se nota. Este Corsair One i300 es prueba de ello. Una autentica béstica para jugar y/o editar, su torre es preciosa por dentro y por fuera.
Monta un panel frontal de entrada y salida de fácil acceso con todo tipo de conexiones USB-C y USB 3.2 y audio.
Por si fuera poco, incorpora Wi-Fi 6E, 2.5G Ethernet y refrigeración líquida para que te centres en lo que importa, destrozar a tus enemigos. ¿Quieres elevar tu experiencia de juego? No busques más.
- Potencia extrema
- Lleva 2 puertos Thunderbolt
- Para presupuestos elevados
Comparativa de los mejores PC gamer baratos
Nota: si estás en el móvil desplaza el dedo para ver las columnas al completo.
Modelo | Procesador | RAM | Gráfica | Almacenamiento | Precio |
---|---|---|---|---|---|
Corsair One i300 | i9-12900K | 2x16GB DDR5 | GeForce RTX 3080 | 2TBSSD | |
Pc gaming Megaport | Intel Core i7-12700F | 16GB | GTX 1650 | 1TB SSD | |
Alienware Aurora Ryzen™ Edition R10 | AMD R 5950 | Hasta 64 GB | GeForce RTX 3090 | 2T HDD + SSD variable | |
PcCom Platinum Elite | i7-12700F | 32GB DDR4 | RTX 4080 Ventus 16GB | 1TB SSD | |
NitroPC Extremo Nitro | Intel i9-12900F | 32GB DDR4 | NVIDIA Geforce RTX 3070 | 1TB+1TB SSD | |
DeepGaming Nostromo | Intel Core i9-11900F | 64GB | Nvidia RTX 3060 con 12GB | 2TB SSD y 4TB HDD | |
PcVIP Elite One | i7-13700KF | 32GB (2x16GB) | GeForce RTX 4080 16GB | 1TB SSD+2TB HDD | |
PcCom Gold | i7-11700K | 16 GB | GForce RTX 3070 Ventus 8GB | 1TB SSD | |
Epical-Q Tracker4 | Intel Core i5-10400F | 32GB DDR4 3200 MHz | GeForce RTX 3060 12GB GDDR6 | 1TB+500GB SSD | |
PC Racing Gaming | AMD Ryzen 7 5700G | 16GB DDR4 3200Mhz | RTX 3050 8 GB DDR6 | 1TB SSD+1TB HDD |
Te recomendamos ¿Cuál es el mejor ordenador gaming?
Corsair One i300
Dura batalla entre estas máquinas de PC, pero tenemos un ganador, el Corsair One i300. Los motivos son los siguientes:
- Gráfica de última generación: RTX 4080
- Refrigeración líquida
- Conectividad total y moderna: Wifi 6 y puertos Thunderbolt 4
- Fácil acceso a panel frontal
- 2 años de garantía y componentes fiables
- Almacenamiento en SSD
Guía para comprar el mejor pc gaming calidad precio
Por nuestra experiencia te podemos decir que comprar un pc para hacer streamings o gamer no es una tarea que se deba tomar a la ligera.
Este tipo de ordenadores cuentan con una serie de características que los hacen muy potentes y que al mismo tiempo aumentan la complejidad de la compra.
Si quieres saber qué cosas debes tener en cuenta para comprar un ordenador gaming y dar en el clavo, continúa leyendo nuestra guía de compra.
Tipos de Pc gaming
Te mostramos los mejores pc gaming calidad precio, según procesador y uso de juegos:
¿Qué es un PC gaming?
Un ordenador gamer, como se les viene llamando, no es más que un equipo de potencia y componentes de calidad muy superior a la media.
Es decir, un PC que cuenta con un procesador de alta gama, una tarjeta gráfica potente capaz de rendir con juegos o programas exigentes, almacenamiento flash o SSD que le siga el ritmo al resto de piezas etc.
A este tipo de terminales se les ha asociado la palabra gaming debido a que han sido promovidos sobre todo por youtubers o streamers cuyo contenido se centra en videojuegos.
Esto tiene una razón, y es que para poder correr determinados de estos juegos a la vez que grabas la pantalla y controlas otra serie de programas es necesario un equipo que cuente con una excelente calidad en pantalla y no se llegue a «buguear» o ralentizar.
Realmente este concepto de ordenador potente enfocado al alto rendimiento no es tan novedoso como algunos creen.
En la década de los noventa ya se pronunciaba utilizaba este nombre con John Carmack a la cabeza tratando de no quedar atrás ante consolas como la Mega Drive de Sega o la Super Nes de Nintendo.
Lo que si es cierto es que su crecimiento exponencial, sobre todo entre personas más corrientes sin trabajos que los demanden, se ha producido con el aumento del consumo de plataformas de streaming como Twitch o contenido como YouTube.
Las marcas se han adaptado a este creciente mercado ofreciendo todo tipo de productos complementarios siguiendo la tónica de emplear luces LED llamativas, materiales de la mejor calidad y componentes que otorgan ese plus gaming.
¿Para qué se usa un ordenador gaming?
Como hemos comentado, el principal uso por el que se conoce este tipo de ordenadores es por Youtubers que suben videos jugando a la plataforma de contenido.
Sin embargo, lejos de la realidad estos ordenadores son utilizados por otras muchas profesiones como herramienta de trabajo.
Determinados arquitectos, ingenieros y en general personas que trabajan el modelado 3D con programas bien sean de diseño o CAD, necesitan una gran potencia y resolución para poder llevar a cabo su trabajo día a día.
Profesionales de la ilustración, la edición de video o el maquetado también precisan de equipos que no les dejen tirados en medio de un trabajo, o incluso ya se fabrican las estaciones de trabajos gamer.
Como ves, por mucho que se llamen ordenadores gaming son muchos y muy diferentes los profesionales que los emplean en su día a día, ya que aportan ese plus de potencia y calidad necesario en sus trabajos.
Además, dada la amplia oferta que existe, siempre podrás encontrar uno que se adapte mejor al modelado 3D, que rindan mejor en multitarea o que sea capaz de grabar la pantalla mientras chateas por Twitch.
¿Qué es el modding?
El término modding proviene de la palabra anglosajona modify. Esta profesión, o hobby para algunos, es muy amplia y compleja de explicar pero se basa, a rasgos generales, en la modificación o personalización, principalmente estética, de un ordenador gaming dándole un estilo más agresivo o llamativo.
Existen cientos de competiciones de modding en el mundo en la que los participantes tratan de modificar la caja del ordenador de manera que siga siendo funcional pero mucho más original.
El español Aitor Larrañaga se ganó el título de mejor modder del mundo en 2018 al proclamarse vencedor de la Thermaltake CaseMOD Invitational Season 1, bajo el nick de Hardtxi y con el patrocinio de PC Box.
Comprar ordenador de sobremesa o portátil
Está decisión dependerá en mayor medida del uso que esperes del ordenador en sí y tus necesidades. Por poner un ejemplo, existen muchas personas que trabajan de manera deslocalizada viajando por el mundo.
Si estás personas van a estar en continuo movimiento, la mejor opción para ellas será comprar un ordenador gaming portátil.
No obstante, siempre debemos tener en cuenta que un portátil no nos dará la misma potencia que un sobremesa, al menos no por el momento.
Es inviable introducir los mismos componentes que hay en la caja de un ordenador gaming en el tamaño reducido de los portátiles. Tendrás que sopesar tu situación en concreto y el funcionamiento que esperas obtener.
- Mayor potencia y cantidad de piezas
- Más fácil ampliar o modificar la capacidad
- Son más duraderos y robustos
- Mayor relación potencia/precio
- Menor movilidad
- Mayor cantidad de cables
- Necesitan otros componentes como teclado o pantalla
Características de un PC gamer
Existen multitud de características para comparar un ordenador gamer con otro.
No obstante, a continuación hemos recogido las que creemos que son las más decisorias, dejando a un lado la estética y abordando directamente el rendimiento y la capacidad que pueda dar de si el terminal.
También tienes la opción si quieres un combo con periféricos de los mejores packs pc gaming que suelen incluir ratón, teclado, cascos e incluso silla con el Pc.
Procesador
Estaremos de acuerdo todos en que el procesador de un ordenador, gaming o no, es como el corazón a un ser vivo. Sin un modelo de calidad de nada servirá que el resto de características sean buenas ya que no será capaz de sacarle todo el partido.
A la hora de comprar diferentes procesadores debemos tener en cuenta:
- El nivel o generación dentro de la marca: Por norma general, los procesadores más comercializados son los AMD y los Intel Core. Dentro de estos encontramos diferentes clasificaciones y dentro de estás, diferentes generaciones, también se puede entender como actualizaciones. En el caso de los Core de Intel, encontramos versiones desde el i3 hasta el i9 variando también la generación entre la 1 y la 10 actualmente.
- Nº de Núcleos del procesador: No siempre a mayor número de núcleos significara que un procesador es mejor que otro, sin embargo, en caso de que ambos sean de la misma serie o parecidos, cuantos más núcleos tengan mejor. Debemos pensar que prácticamente, a doble nº de CPU´s, la potencia o rendimiento también se doblará.
- Memoria caché: Evita emplear en todo momento la memoria RAM, acortando el tiempo en determinados procesos.
Existen otros muchos atributos para determinar si una CPU es mejor o peor como la frecuencia del reloj, el número de hilos o el tipo de socket o zócalo del mismo.
Sin embargo, estos son más complejos y no es una información que se suela proporcionar en todos los modelos o que sea crucial tener en cuenta.
Memoria RAM
La definición de memoria RAM es algo ambigua si se explica de manera técnica, representa la memoria de acceso aleatorio o a corto plazo. Pero, ¿Qué es realmente la memoria RAM? Es la que permite ejecutar diferentes programas, tareas, abrir varios archivos a la vez, es decir, de ella depende la multitarea de tu ordenador.
A mayor capacidad de la memoria RAM, mayor número de aplicaciones o programas podrá recordar mientras permanecen abiertos.
La memoria RAM suele ser ampliable y actualmente se pueden encontrar superordenadores que llegan a los 1,3 Petabytes, caso del Sunway TaihuLight chino. Puedes estar tranquilo, para tus tareas cotidianas o incluso si quieres jugar con el ordenador o hacer piezas de diseño, con 32gb te será más que suficiente.
Almacenamiento
Otro de los atributos más vitales de un ordenador gamer es la capacidad de almacenamiento y el tipo del que se trate. En primer lugar, cabe destacar que actualmente se emplean los discos duros o HDD y la memoria flash o SSD.
Resumiendo las características principales de ambos, la memoria SSD siempre sale como clara vencedora salvo por la peculiaridad de que es bastante más costosa.
El almacenamiento HDD se basa en los discos mecánicos, una tecnología algo más desfasada pero mucho más barata. Por otro lado, la memoria flash es la misma que se emplea en los USB, permite almacenar información en un menor espacio, mucho más rápida de acceder y que no se perturba con imanes.
Lo ideal es que el ordenador gamer que compres este compuesto por ambos tipos de memoria.
Mínimo un terabyte de memoria HDD, que es la que te proporcionará la capacidad de almacenamiento real y otros 252 Gigas de SSD que aportan el plus de velocidad a la hora de consultar determinados procesos.
Tarjeta gráfica
Junto con el procesador, la memoria RAM y la de almacenamiento, la tarjeta gráfica completa los 4 componentes que más se tienen en cuenta a la hora de comprar un ordenador.
Esta se encarga de los gráficos en pantalla y dependiendo de su potencia y la memoria dedicada que tenga permitirá visualizar con una mayor resolución determinados videos o correr a gran velocidad otros muchos juegos.
Por norma general, las mejor valoradas por los usuarios y mayor rendimiento otorgan son los modelos de NVIDIA. Para profundizar sobre las tarjetas gráficas haría falta un extenso artículo solo para ellas.
Lo que necesitas saber, en muy resumidas cuentas, es que la memoria dedicada debe de ser como mínimo de 8gb para que te quedes tranquilo y pueda afrontar cualquier reto.
Por otro lado, los mejores tarjetas gráficas de NVIDIA son las GeForce RTX que son capaces de soportar gráficos hasta en 4k y sus homólogas en AMD serían las RX series.
Sistema operativo instalado
Esto es importante si eres un usuario enfocado a un tipo de sistema en especifico. La mayoría de ordenadores vienen con Windows instalado ya que es el sistema más extendido.
Sin embargo, en el sector gaming es muy común que el PC venga sin sistema instalado o con FreeDos que permite instalar cualquier otro encima.
Esto se hace porque muchas personas prefieren instalar ellos mismos los paquetes o emplean Ubuntu/Linux en vez del sistema de Microsoft.
Una amplia parte de las personas que compran este tipo de ordenadores más potentes son verdaderos expertos en tecnología.
Aspectos secundarios a tener en cuenta
Si has llegado hasta aquí, ya estás listo para valorar entre un ordenador gaming u otro. Cabe recalcar, para que no lo pases por alto, que igual que compras una torre o PC potente, el resto de complementos deben de ser capaces de soportar o rendir al mismo nivel.
Esto se ve claramente con el caso de los monitores.
De nada sirve que compres un ordenador para hacer streaming cuya gráfica desarrolle gráficos en 4k si tu pantalla no es capaz de ir más allá de 1080 HD. Igual pasa en menor medida con el teclado, el ratón, los auriculares o la video cámara en caso de que quieras grabarte.
Mejores marcas de ordenadores gaming
- MSI: Es una de las marcas gaming por excelencia, cuenta con gran trayectoria en el sector y sus montadores son expertos en la materia. Ejemplo de ello es que proveen piezas para otras marcas que son competidoras además de servicio de montaje.
- Dell Alienware: Como hemos visto más arriba, esta línea nos permite un gran juego y personalización. Los ordenadores gaming Alienware tienen una estética muy cuidada a la vez que ha sido reducido su tamaño haciéndolos más portátiles.
- Asus ROG: Línea de la marca Asus especialmente diseñada para cumplir con las exigencias de los gamers. Personajes conocidos como el Rubius han utilizado equipos de esta gama para sus setup.
- HP Omen: La marca Hp no iba a ser menos ofreciendo una gama de varios niveles de ordenadores gaming accesibles para personas con menos recursos. Por menos de 1000€ puedes conseguir un PC gamer con unas características más que brillantes.
Base principal del setup
Componentes gaming
Deja una respuesta