Si los ojos son el espejo del alma, el monitor es nuestra puerta de entrada al mundo de los videojuegos.
Y es que un buen monitor gaming mejora tu experiencia de usuario y eleva tu nivel de juego.
Por algo está considerado como uno de los elementos más importantes de un escritorio gaming.
Estos son los mejores monitores gaming de este año.
Contenidos
Mejores monitores gaming de 2023
11. BenQ EL2870U
- Resolución: 4K UHD a 2160p y máxima (3840 x 2160p)
- Conectividad: DisplayPort y HDMI
- Tiempo de respuesta: 1 ms
- Pulgadas y tasa de refresco: 28″ y 60Hz
¿Quieres sentir la acción y emoción de todo tipo de juegos? Con este monitor podrás experimentar todo esto y mucho más.
Perfecto monitor de entrada con características interesantes como su conectividad total, su excelente sonido y brillo magnífico.
Cuenta con unas dimensiones generosas y apenas ocupa espacio. Permite conectar dos tarjetas a la vez y ocupa poco espacio.
En resumen, buena pantalla con una excelente relación calidad-precio. Si eres un usuario exigente siempre lo puedes usar como segundo monitor.
Está en el Top 6 de mejores monitores gaming 4k.
- Excelentes características de juego como compatibilidad con FreeSync
- Gran precisión en todo instante
- Muy buenas valoraciones
- Rendimiento malo a oscuras
- El HDR es emulado y deja que desear
- Aparición de líneas horizontales al instalar
10. Monitor Acer curvo
- Resolución: Full HD 1920 x 1080p
- Conectividad: HDMI y DisplayPort
- Tiempo de respuesta: 5 milisegundos
- Pulgadas y tasa de refresco: 27″ curvo y 165Hz
Déjate envolver en una auténtica experiencia audiovisual con este monitor curvo de Acer. Es uno de los monitores Full HD de 144Hz con Freesync más barato del mercado.
Su frecuencia de actualización de 165 Hz, su elevado tiempo de respuesta de 5 ms y la tecnología AMD FreeSync Premium te permitirá jugar a títulos exigentes sin perder fluidez ni nitidez.
Además, su diseño elegante sin bordes en forma de tres lados te ofrecerá una experiencia de juego envolvente. Los 144Hz se traducen en una fluidez apreciable hasta en el movimiento del cursor.
- Tasa de refresco elevada
- Imágenes impresionantes desde todos los ángulos
- Pantalla curva 16:9
- Pantalla un poco básica
- El soporte de metal ocupa mucho espacio
- El color no es el de un IPS
9. BenQ ZOWIE XL2411K
- Resolución: soporta hasta 1920x1080p
- Conectividad: 1 DisplayPort, HDMI y DVI-D
- Tiempo de respuesta: 1 milisegundo
- Pulgadas y tasa de refresco: 24″ y 144 Hz
Compra recomendada si buscas un monitor barato de 144HZ. Sin duda, este es el principal motivo por el que muchos usuarios usan esta pantalla.
No te dejes engañar por su diseño clásico y robusto. Es muy cómodo visualmente hablando gracias a su elevadísima tasa de refresco de 240 Hz.
Monitor gaming perfecto para jugar a más de 100FPS gracias a sus 144Hz. A nivel FPS es una pasada. Es importante habilitar en esta característica en Windows ya que sino seguirá reproduciendo a 60 Hz y no aprovecharás toda su capacidad.
- Se puede regular la altura e inclinación del monitor
- Fácil de configurar gracias a su tecnología
- Conectividad completa
- Menú de configuración poco intuitivo
- Difícil de configurar
- El volumen de los auriculares es muy bajo
8. Asus TUF VG289Q
- Resolución: 3840×2160
- Conectividad: USB, DisplayPort, DVI y HDMI
- Tiempo de respuesta: 5 milisegundo
- Pulgadas y tasa de refresco: 28″ y 60Hz
Monitor de 28 pulgadas UHD 4k, con modo muli hdr para ver cambiar entre ver multimedia o jugar.
Tiene ELMB. ¿Qué significa? Que puedes usar Freesync y una tecnologia que apaga el panel tras dar un fotograma para así eliminar considerablemente el dichoso ghosting. Lo malo que no es compatible con el HDR.
Incorpora tecnología Shadow Boost para mejorar los detalles de las zonas oscuras del mapa en los juegos.
- Las especificaciones por su precio son muy buenas
- Su HDR funciona bien
- Colorido excelente
- No se puede poner ELMB junto a HDR
- Pesa bastante
- El soporte es mejorable
7. AOC Monitor Gaming
- Resolución: pantalla curva, FullHD a 1920×1080
- Conectividad: VGA, D-Sub, USB, DisplayPort y HDMI
- Tiempo de respuesta: 1 milisegundo
- Pulgadas y tasa de refresco: 24″ y 165Hz
¿Quieres llevar tu experiencia gaming a otro nivel? Con este modelo curvo de AOC lo conseguirás. Gracias a sus 165Hz te transportará a otra dimensión. Es mucho todo lo que ofrece por su precio.
Desde su tecnología 2K, hasta el brillo de su panel o su software, tasa de refresco y configuración tan completa. Características más que suficientes para jugar a cualquier título, incluso los más exigentes.
Recuerda: Necesitas un buen equipo para mover 2K en videojuegos.
Top 5 en mejores monitores gaming 165hz.
- Calidad de imagen perfecta y tamaño óptimo
- Características muy interesantes a precio moderado
- La curvatura y el ángulo de visión
- Los altavoces no son nada del otro mundo
- Aún bajando el brillo puede resultar un poco molesto
- Requiere tener un ordenador potente
6. Samsung G Series Curvo
- Resolución: máxima 3440×1440 y Ultra Wide 1440p
- Conectividad: 2 HDMi, 1 DisplayPort y entrada de audio tipo jag
- Tiempo de respuesta: 1 milisegundo
- Pulgadas y tasa de refresco: 34″ y 165Hz
Funciona perfectamente a resolución completa. Su gran tamaño y colorido lo hacen la pantalla perfecta para iniciarse en el mundo del cockpit simracing.
Eso no quita que puedas utilizarlo en otro tipo de juegos FPS, o incluso de estrategia como el Starcraft II o el AOE.
Incorpora la funcionalidad de monitor dividido, (en 2 partes) o para dos entradas diferentes de vídeo. Es decir, puedes ver dos dispositivos a la vez. Por ejemplo el PC en un lado y otro PC o televisión) en otro lado.
En resumen, inmersion brutal en los juegos. Prepárate para que te cambie el aspecto de la habitación.
- Los juegos corren muy fluídos
- Funciona perfectamente a tope de resolución
- Permite dos entradas de vídeo
- Problemas con el standby
- Pixeles grandes
- El HDR cambia demasiado los colores
5. LG UltraGear 27GP750-B
- Resolución: FullHD 1920×1080 LED
- Conectividad: 2 puertos HDMI y 1 DisplayPort
- Tiempo de respuesta: 1 ms
- Pulgadas y tasa de refresco: 27″ y 240Hz
De estética llamativa y moderna este panel te permite jugar con gran fluidez y rapidez a juegos de todo tipo.
Viene con amd FreeSync premium, dynamic Action, estabilizador denegros y crosshair para mejorar la precisión en los shooters.
Cuenta con una muy buena calidad de imagen y sólo los usuarios más exigentes en este aspecto buscarán otra opción. En resumen, muy bueno, muy bonito y muy barato.
Top 3 en mejores monitores gaming 240Hz de nuestro listado.
- Gran velocidad de respuesta y rendimiento inmediato
- Características muy completas por su precio
- Un pelín caro es es alta gama
4. Asus TUF VG249Q1A
- Resolución: FullHD a 1080p y 1920 X 1080
- Conectividad: 1 puerto DP y 2 HDMI
- Tiempo de respuesta: 1 ms
- Pulgadas y tasa de refresco: 23,8″ y 165 Hz
Hemos probado este monitor que además de tener un tiempo de respuesta de 1ms, frecuencia de actualización de 165Hz, incorpora muchas mejoras en el juego.
Viene con Gameplus, ELMB, Shadow Boost y GameVisual.
En nuestra opinión del Asus VG249Q1A te lo contamos al detalle.
Tecnología punta a un precio en oferta espectacular.
- La calidad de los materiales es muy buena
- Colores cálidos y contraste casi perfecto
- Tecnología de mejora de juego
- No se puede regular altura
- El tamaño de la pantalla se puede quedar un poco corto
3. BenQ GL2480
- Resolución: FullHD 1920×1080
- Conectividad: 1 puerto HDMI, 1 DVI-D y 1 VGA
- Tiempo de respuesta: 1 ms
- Pulgadas y tasa de refresco: 24″ y 75Hz
Monitor todoterreno ideal para trabajar, jugar y diseñar. Eso sí, si eres un amante del séptimo arte igual prefieres otra opción más específica. Su sonido es bastante decente y su emulador HDR actúa bastante bien.
Su gran conectividad, tecnologías (brillo azul, brillo intelignte, entre otros) lo hacen la opción ideal para jugadores que buscan un suavidad y fluidez en el juego.
Es perfecto para pasar largas jornadas en él evitando el burn out ya que incluye características para proteger la vista como filtro azul o los sistemas antireflejos cuidado de los ojos.
- Altavoces decentes
- Calidad de imagen clara y muy nítida
- Perfecto para trabajar, diseñar y jugar
- El HDR actúa bien, pero es emulado
- Si eres amante de las películas sufrirás con los colores
- El efecto fantasma y el desenfoque dejan que desear
2. MSI Optix G241VC
- Resolución: FullHD 75Hz 1920 x 1080 panel LCD
- Conectividad: 1 puerto HMDI
- Tiempo de respuesta: 1 ms
- Pulgadas y tasa de refresco: 24″ y 75Hz
Lo de tener pantalla curva es un lujazo, sobre todo, con este modelo de MSI que ayuda a evitar los brillos y su calidad de la imagen es espectacular. Te acostumbras a la curva muy rápido.
Cuenta con muy buen brillo, buena representación de colores, los negros están muy conseguidos y casi no hay fugas de luz.
Además, tiene un amplio ángulo de visión de 178 ° para que no te pierdas nada.
Cuenta con muchos modos de imagen y ajuste lo que te permite adaptarlo para jugar a diferentes estilos.
Top 2 en mejores monitores gaming 75Hz.
- Espectacular diseño curvo
- Magníficas opiniones y valoraciones
- Facílisimo de configurar
- Se echa de menos una entrada USB
- La curvatura es un poco pequeña
- El sonido no es de los mejores
1. Samsung Odyssey Neo G9
- Resolución: 5120×1440 (DQHD)
- Conectividad: 1 HDMI 1 DP y un Mini DisplayPort
- Tiempo de respuesta: 1 ms
- Pulgadas y tasa de refresco: 49″ y 240 Hz
La marca coreana se supera a sí misma con esta alucinante pantalla que cambiará por completo el aspecto de tu habitación.
El Quantum mini led genera profundidad de última generación, jugar en esto es inmersión total.
Curvatura 1000R con gran iluminación y auto source switch para detectarte los dispositivos que se conectan, es una salvajada de monitor.
- Inmersion brutal en los juegos
- Es de lo mejor para editar vídeos
- Permite muchos modos de pantalla (división y ajustes)
- No apto para presupuestos pequeños
- Apto para un público muy concreto y limitado
Comparativa de los mejores pantallas gaming
Nota: si estás en el móvil desplaza el dedo para ver las columnas al completo.
Modelo | Pulgadas y tasa refresco | Resolución | Conectividad | Tiempo respuesta | Precio |
---|---|---|---|---|---|
Samsung Odyssey Neo G9 | 49″ y 240 Hz | 5120x1440 (DQHD) | 1 HDMI 1 DP y un Mini DisplayPort | 1 ms | Ver Precio |
MSI Optix G241VC | 24″ y 75Hz | FullHD 75Hz 1920 x 1080 panel LCD | 1 HDMI | 1 milisegundo | Ver Precio |
BenQ GL2480 | 24″ y 75Hz | FullHD 1920×1080 | HDMI, 1 DVI-D y 1 VGA | 1 milisegundo | Ver Precio |
Asus TUF Gaming VG249Q1A | 23,8″ y 165 Hz | FullHD a 1080p y 1920 X 1080 | 2 HDMI y DP | 1 milisegundo | Ver Precio |
LG UltraGear 27GP750-B | 27" y 240Hz | FullHD 1920×1080 LED | 2 HDMI y 1 displayport | 1 milisegundo | Ver Precio |
Samsung G Series Curvo | 34″ y 165Hz | máx 3440x1440 y ultra wide 1440p | 2 HDMI y 1 Displayport | 1 milisegundo | Ver Precio |
AOC Monitor Gaming Curvo | 24″ y 165Hz | FullHD a 1920×1080 | VGA, D-Sub, USB, DisplayPort y HDMI | 1 milisegundo | Ver Precio |
Asus TUF Gaming VG289Q | 28" y 60 Hz | 3840x2160 | USB, DisplayPort, DVI y HDMI | 5 milisegundo | Ver Precio |
BenQ ZOWIE XL2411K | 24″ y 144 Hz | 1920x1080p | 1 DisplayPort, HDMI y DVI-D | 1 mlisegundo | Ver Precio |
Monitor curvo Acer FreeSync | 27″ curvo y 165Hz | Full HD 1920 x 1080p | HDMI y DisplayPort | 5 milisegundos | Ver Precio |
BenQ EL2870U | 28″ y 60Hz | 4K UHD a 2160p | DisplayPort y HDMI | 1 milisegundo | Ver Precio |
Te recomendamos ¿Cuál es el mejor monitor gaming calidad precio?
MSI Optix G241VC
Nos gusta este monitor curvo MSI porque reune condiciones para poder disfrutar de juegos que demanden recursos gráficos.
El diseño curvo 1800 permite ver todo en fullhd y el ángulo de visión es idóneo para cualquier juego.
Guía para comprar la mejor pantalla gamer
Tanto si usas un portátil gaming como un ordenador de escritorio o de sobremesa una pantalla es tu mejor aliado para sacar todo el partido a tu equipo gaming.
Un buen monitor no sólo te permitirá disfrutar de una mejor experiencia, también te será útil para ver películas y los streamers famosos. Si quieres renovar tu monitor o añadir otra pantalla a tu equipo, esto es lo que debes buscar en un monitor.
En esta guía te ayudaremos a elegir una pantalla que se adapte a tus necesidades y que te proporcione una experiencia de juego fluida y envolvente.
Tipos de monitores gaming
- Monitor gaming 27 pulgadas
- Monitor gaming 32 pulgadas
- Monitor gaming 75Hz
- Monitor gaming 144 Hz
- Monitor gaming 165 Hz
- Monitor gaming 240 Hz
- Monitor gaming 360 Hz
- Mejores monitores ultrawide
¿Qué es un monitor gaming?
Un monitor de un ordenador es un dispositivo electrónico de salida que muestra información en forma de imagen en un panel.
A día de hoy existen diferentes tecnologías a la hora de visualizar los paneles, desde una pantalla fina de cristal líquido de transistores tipo LCD o con retroalimentación LE.
Los monitores se conectan al ordenador mediante diferentes conectores y puertos tipo VGA, DVI, DisplayPort, USB-C o HDMI, entre otros.
Mediante estas conexiones el ordenador envía la señal combinada de la tarjeta gráfica y de tu CPU para que puedas ver la imagen y jugar.
Esto se debe a que hay muchos aspectos que influyen en la calidad y claridad de la imagen. Desde el brillo, los colores del panel, el tipo de retroalimentación (LCD o LED), las tecnologías utilizadas (IPS, VA o TN) y otras características importantes como la tasa de refresco, la resolución o el tiempo de respuesta.
¿Sirve un monitor gaming para trabajar?
Hace unos cuantos años, los monitores de ordenador sólo servían para procesar datos y trabajar, mientras que los televisores gaming se usaban para el entretenimiento y ocio.
Hoy en día, un monitor gaming se puede usar perfectamente para tareas de ofimática o incluso para ver la televisión y jugar.
De hecho, muchos streamers y usuarios prefieren monitores gaming ya que les permite jugar a la consola y utilizar el ordenador al mismo tiempo.
Pero, ¿cuál es la principal diferencia entre un monitor para trabajar y una pantalla gaming? Los monitores gaming están diseñados para que tanto tu CPU como tu tarjeta gráfica rindan lo mejor posible y sean capaces de ejecutar cualquier título con fluidez.
A diferencia de los normales, tienen una mayor tasa de refresco y tiempo de respuesta. ¿Qué significa esto? Que son capaces de mostrar el resultado final de todo el procesamiento de imágenes del ordenador, pero pueden variar mucho en su representación del color, el movimiento y la nitidez de la imagen.
Piensa que no es lo mismo ver un juego en una pantalla de 24″ plana que en uno curvo del doble de tamaño. Aspectos como la resolución, el brillo y los ajustes van a jugar un papel importante en el resultado final.
A modo resumen, un monitor gaming sirve perfectamente para trabajar. Eso sí, es recomendable que tengas en cuenta los siguientes beneficios y desventajas para ayudarte en tu elección.
- Una experiencia audiovisual totalmente inmersiva
- Sirven para editar vídeo gracias a sus ajustes de colores y división de pantalla
- Se pueden usar y combinar con otras pantallas
- Generalmente, tienen precios un poco más elevados
- Ocupan más espacio al ser más grandes
- Los paneles de alta gama necesitan equipos potentes para correr los juegos
¿Cómo elegir un monitor gamer?
Respuesta corta, todo depende del tipo de usuario que seas y el presupuesto que te quieras gastar. No es lo mismo un usuario amante de todo lo que tenga ruedas que un jugador con problemas visuales o un jugador todoterreno que quiere mezclar ocio, multimedia y jugar a todo tipo de títulos.
Piensa que hay muchos aspectos (precio, diseño, tamaño, frecuencia y tasa de refresco, entre otros) que influyen en la elección de una pantalla gaming.
También tienes la opción de «todo incluido» con los pack Pc gaming donde los monitores se incluyen en el combo con más periféricos.
No creas que por tener una pantalla con una resolución bestial ya te sirve. Posiblemente sí, pero y, ¿si eres un usuario exigente en cuanto al diseño o al brillo? igual no te vale.
Escoger correctamente depende del tipo de jugador que seas. Analiza tus gustos y tus necesidades y decide en función de ello. Para ayudarte en tu elección, aquí tienes las características más importantes que influyen en la compra de una pantalla o monitor gaming.
Tamaño
Las pulgadas o el tamaño está muy ligado a la resolución. Por norma general, a mayor tamaño, más resolución. No obstante, no es lo mismo la resolución horizontal que vertical. Nos referimos a que un monitor grande muy alargado puede tener una resolución diferente que uno plano normal.
El tamaño influye mucho en la productividad y la experiencia de juego. A la hora de visualizar los contenidos y hacer varias tareas a la vez no es lo mismo una pantalla de 30″ pulgadas que puedes dividir en dos, que una más pequeña de 24″.
Un consejo: ten en cuenta la posibilidad de tener dos pantallas. Si te gusta editar, tener varios juegos a la vez o streamer dos pantallas es algo casi imprescindible. Por este motivo, plantéate la opción de comprar dos monitores más pequeños en vez de uno grande. Por ejemplo, dos monitores de 21 o 24″ en vez de uno de más grande.
Si ya quieres algo más bestia también puedes optar por una cabina o estación gamer con 3 pantallas, asientos que se mueven y todo integrado para una experiencia inmersiva total.
Resolución
Posiblemente, te estés preguntando cuál es la mejor resolución y tamaño de una pantalla para jugar. La diferencia entre una pantalla de 24 y 27 pulgadas es muy sútil. Al menos en términos de resolución.
Si comparamos dos pantallas del mismo tamaño pero con diferentes resoluciones, la pantalla con mayor resolución (es decir, la que tiene más píxeles) te mostrará más cantidad de imagen.
Además, como esa pantalla tiene más píxeles, la imagen será más nítida. Sin olvidar que al mostrarte más información en menos espacio no moverás tanto el ratón y tu atención será mayor.
En otras palabras, cuanto mayor sea la resolución de un monitor, más detallada será la imagen. La razón es sencilla, un monitor de mayor resolución cuenta más píxeles que un monitor de menor resolución.
Aquí tienes las resoluciones más comunes:
Tipo definición | Resolución pantalla píxeles | Pulgadas |
---|---|---|
Alta definición o HD | 1280 x 720 | A partir de 15″ |
Full HD | FHD 1920 x 1080 | A partir de 21″ |
2K, Quad HD | QHD 2560 x 1440 | A partir de 24″ |
4K, Ultra HD | 3840 x 2160 | Depende del tamaño |
Por último, la resolución influye en el formato: el formato es la proporción entre la anchura y la altura. El formato o relación de aspecto de 16:9 es el de pantalla panorámica y el más común.
Pero hay más como el 21:9 o 32:9, el primero es ultra ancho y el segundo súper ultra ancho. Estos formatos son perfectos para monitores grandes planos o curvos panorámicos.
Ángulos de visión
El ángulo de visión se refiere a la posición desde que podemos ver una imagen correctamente en la pantalla. Para ello, se traza una línea horizontal imaginaria a la altura de los ojos del espectador y el centro del monitor.
Los ángulos de visión se miden tanto en altura como en ancho. Lo ideal es que un monitor tenga un rango de ángulo entre los 120 y los 160º tanto en horizontal como en vertical.
Con una distancia de visión normal (unos 50 centímetros) y una pantalla de 27″ con una resolución Full HD a 1920 x 1080 no deberías tener problemas para perder ningún detalle.
Frecuencia de refresco
Este concepto significa las veces que un monitor actualiza sus imágenes. Los monitores que tienen una alta frecuencia de refresco (144Hz) son notablemente mejores respecto a los monitores estándar de 60Hz.
A partir de 200 euros ya puedes encontrar monitores con esta tasa de refresco. Merece la pena invertir en este aspecto.
Tiempo de respuesta
El tiempo de respuesta es el rango de tiempo que un pixel tarda en cambiar de color. Cuanto más bajo sea este valor más rápido tarda en color de color la pantalla. Los modelos gaming de gama alta suelen tener tiempos muy bajos, en torno a 1 o 2 milisegundos.
Muchos modelos te permiten ajustar este valor según las características que te ofrezcan de serie. Debes intentar ir a un tiempo alto, lo que no significa la mejor calidad, pero sí rapidez. Si no te gusta siempre puedes cambiar el valor.
Brillo, contraste y color
Normalmente, nos fijamos en el tamaño, las conexiones y la frecuencia. Pero y si te dijera que una buena calidad de imagen depende del brillo y tasa de contraste de la pantalla. La cosa cambia, ¿eh?
La nitidez de un monitor depende del equilibrio entre las zonas oscuras y luminadas. Casi todos los monitores suelen tener un brillo y color óptimo. Sin embargo, si eres cinéfilo o te gusta el diseño y la edición préstale especial atención a este aspecto.
Términos que debes conocer sí o sí
- Panel TN: Twistted Nematic que se traduce como torsión nemástica. Es la forma más común de visulación en monitores debido a su bajo coste.
- Panel IPS: En inglés In-plane switching. Significa, alternancia en el plano, y son paneles de cristal líquido, usados en ciertos monitores y TV LCD.
- Latencia, lag o ping: Tiempo de respuesta de la señal de juego. Es decir, la fluidez a la que juegas. Una latencia alta hará que ciertos juegos vayan muy lentos.
- Retroalimentación: tipo de iluminación. Hay varios tipos: LCD (pantalla de cristal líquido) y LED o diodo emisor de luz.
- Panel VA: palabra inglesa que se refiere a un tipo de panel llamado vertical aligment o alineamiento vertical.
- Refresh rate o tasa de refresco: Es una magnitud usada para definir la frecuencia con la que nuestro monitor actualiza el número de imágenes por segundo. A mayor frecuencia, mayor calidad de imagen.
- Hertzios o Hz: unidad de frecuencia que determina la tasa o frecuencia de refresco.
- Ghosting: Palabra inglesa que significa fantasmas. Se refiere a ciertos rastros o desenfoque de las imágenes debido a la lentitud de la pantalla y la baja latencia.
- Flickering: Traducido como parpadeos o cambios en la intensidad de la luz. Es el número de cambios entre la luz brillante y clara. Si se producen en intervalos cortos de tiempo la imagen aparece como parpadeante.
- V-Sync: Tecnología que significa sincronización vertical. Es un tipo de renderizado que hace que el monitor se adapte mejor al juego al brindar la tasa de frames por segundo.
- FPS: frames o fotogramas por segundo. Consiste en la frecuencia en la que el monitor nos muestra las imágenes.
Mejores marcas de pantallas gaming
Samsung:
Poco podemos añadir de esta multinacional surcoreana con más de 50 años de experiencia en el sector de la ectrónica.
Famosa por la calidad de sus productos como sus teléfonos móviles, televisores y monitores. Hace unos años la empresa era líder en funcionalidad y características inteligentes de los televisores inteligentes.
A pesar de que ha perdido parte del terreno, Samsung sigue demostrando su buen hacer y experiencia, prueba de ello es su modelo Samsung G Series que llama la atención por su diseño curvo y funcionalidades.
Asus:
Multinacional procedente de Taiwán que se ha hecho un hueco en un sector tan competitivo como son los deportes electrónicos.
Cuenta con una gama de productos propia ROG (Republic of Gamers), entre ellos se encuentran sus portátiles ROG que destacan por sus elevadas prestaciones y rendimiento. Lo mismo sucede con sus monitores de excelentes características técnicas y gran calidad de imagen.
MSI:
Toda una referencia en el sector de los eSports. Esta marca de origen taiwanés cuenta con más de 30 años en el mundo gamer. Sus productos son de sobra por la mayoría de usuarios y gozan de gran calidad, funciones y acabados.
Prueba de ello es su modelo MSI Optix G241VC, un gran monitor de gama media que destaca por su diseño y compite con paneles de características superiores.
Otros Periféricos Gaming
Base principal del Setup Gaming