¿Te gusta jugar a toda resolución y tener todo tipo de ventanas y programas abiertos?
Una buena cantidad de RAM te permitirá hacer todo eso y mucho más.
En esta guía te mostramos las mejores RAM gaming de 2022 para que corras los juegos más potentes del mercado.
Aquí tienes una selección de las 12 los mejores accesorios para gaming y streaming de 2022.
Contenidos
Mejores RAM DDR3
12. Kingston KVR1333D3N9/8G
- Clase de memoria: DDR3 PC-10600
- Capacidad: 8GB
- Velocidad: 1333 Mhz
- A destacar: interfaz ATA 240-pin DIMM
Garantía Kingston. Este modelo de 8GB de RAM es fiable y de calidad como corresponde a su fabricante.
Fácil de conectar y muy útil para darle un empujón a equipos que se hayan quedado escasos a la hora de correr juegos y aplicaciones.
Antes de elegir este modelo recuerda consultar el manual de instrucciones de la placa base para verificar la compatibilidad y la memoria máxima que admite por slot.
Si estás buscando darle una segunda vida a un equipo un poco antiguo o que te vaya lento, esta memoria es la ideal.
- Perfecta para equipos lentos
- Fácil de conectar y perfecta utilidad
- Garantía Kingston, marca referente en el mercado
- No recomendable para PC muy modernos
- La velocidad media es escasa
- Se queda corta para jugar a tope
11. HyperX HX316C10F FURY
- Clase de memoria: DDR3 SDRAM
- Capacidad: 1 módulo de 8GB
- Velocidad: 1600Mhz
- A destacar: 240 contactos y disipador de calor asimétrico azul
¿Quieres velocidad y correr juegos que antes no podías en tu equipo? Este módulo de la serie Hyper X de Kingston le dará una segunda vida a tu ordenador.
Gracias a su sistema automático de overcloking y su sistema de ranura baja notarás la diferencia de rendimiento en tu equipo. Cuenta con una buena latencia buena y es muy fiable.
Muy buena relación rendimiento-precio, destaca por su color azul que actúa como disipador.
- Funcionalidad Plug and Play
- Overclok automático
- Robusta y de estética llamativa
- Disponible en un solo color
- No es la mejor para overclock
- Clase de memoria un poco anticuada
10. Corsair Vengeance
- Clase de memoria: DDR3 SDRAM
- Capacidad: 2 x 4 GB
- Velocidad: 1600 Mhz
- A destacar: 240-pin DIMM y latencia CL9
Se nota y con diferencia que esta memoria RAM es de la marca Corsair y es que nunca defrauda. Buen disipador, buena latencia y buena rapidez y es que la calidad que las memorias Corsair se ve nada más abrir el paquete.
Si no quieres complicarte la vida a la hora de darle un empujón a tu equipo este módulo de 2x4GB es para ti.
Eso sí, comprueba que tu placa admite esta configuración no vaya a ser que necesites otro módulo diferente.
En definitiva, si todavía tienes un PC que use DDR3 y quieres darle un respiro para que te dure otro par de años, este producto es una excelente opción a tener en cuenta por velocidad, latencia y calidad.
- Overclocking de alto rendimiento Intel
- Diseño agresivo
- Fiabilidad y rendimiento garantizado
- Dos módulos
- Poca velocidad
- No son compatibles con 2x Channel
Mejores memorias Ram DDR 4 Intel
9. HyperX FURY Black
- Clase de memoria: DDR4
- Capacidad: 8GB
- Velocidad: 2666Mhz
- A destacar: 288 contactos y CL16
Estéticamente bonita, duradera y rápida es este módulo de RAM de Kingston. Este modelo disipa perfectamente la temperatura, aunque esté alto rendimiento.
Aunque sirve perfectamente para jugar y trabajar tampoco le exijas demasiado ya que necesitarás un equipo y velocidad superior.
Aún así, cumple a la perfección con su trabajo y es una memoria ideal para instalar en doble canal. ¿Qué más puedes pedirle a una RAM?
¡Recuerda!, revisa la velocidad y las características de tu placa base para no tener problemas de compatibilidad.
- Latencia excelente
- Velocidad alta
- Garantía Kingston
- Un poco cara para su rendimiento
- Frecuencia máxima de 2666mhz
- No recomendable para juegos muy exigentes
8. Patriot Memory Viper Steel DDR4
- Clase de memoria: DDR4
- Capacidad: 2x16GB
- Velocidad: 3600Mhz
- A destacar: memoria RAM alto rendimiento en color gris y tiempo de latencia CL18
RAM muy potente, a precio de saldo. Estos dos módulos de 2 por 16 GB de la marca Patriot destacan por su diseño y frecuencia.
Si buscas renovar y aumentar la memoria de tu equipo para dar un salto de calidad en los títulos que juegas esta memoria de alto rendimiento es perfecta para ello.
Sin duda, las Viper Steel 4000 son un buen producto y una alternativa muy interesante a RAMs de marcas como Corsair o Kingston.
Si deseas ejecutar más de 3600MHz, asegúrate de que la placa está capacitado para ello.
- Montan chips Samsung B-die
- Precio contenido
- Compatibilidad con XMP 2.0 para overclocking automático
- Disipador mejorable
- Hay mejores opciones
- No tiene sensor de temperatura
7. PNY Memoria Ram Xlr88 Gaming Epic
- Clase de memoria: Ddr4
- Capacidad: 16 GB 2 x8GB
- Velocidad: 3200 Mhz
- A destacar: CL16 y sincronización RGB
Excelente opción si buscas algo con RGB sin un sobrecoste exagerado. Los colores destacan mucho al colocar los módulos en la placa. Configurar el color es muy sencillo desde AURA SYNC.
Se sincronizan muy rápido. Este módulo de 16GB es más que suficiente para la mayoría de usuarios, incluidos, gamers.
Soportan overclock aunque no es recomendable si buscas hacerlo. Si quieres una memoria sólida a 3200 MHZ con buen rendimiento, RGB y barata está es tu mejor opción.
- Difusores térmicos de colores
- Compatibilidad de Frecuencia
- Iluminación RGB configurable
- Diseño agresivo para ciertos usuarios
- No compatible con algunos modelos de PC
- Hay mejores opciones para overclok
Mejores RAM DDR4 Ryzen
6. Corsair Vengeance RGB PRO
- Clase de memoria: DDR4 SDRAM
- Capacidad: 16GB 2x8GB
- Velocidad: 3200 Mhz
- A destacar: Iluminación RGB y latencia CL16
Potencia y estilo en un mismo modelo. Prepárate a sentir toda la potencia en los juegos de última generación con esta RAM.
Corsair ha conseguido un modelo muy optimizado y compatible con placas AMD 300, 400 Series e Intel series 100, 200, 300 y X99.
Su garantía de por vida y la fama de Corsair deberían darte la confianza suficiente para optar por este modelo. Pero antes comprueba la compatibilidad de tu equipo y placa.
Si quieres dar un salto de calidad a tu equipo nuevo o tu rendimiento se te ha quedo corto esta RAM es para ti.
- Memoria de alto rendimiento
- 10 LED RGB ultra y programables en cada módulo
- Software de personalización
- Si usas el RGB fusion y software iCue se quedan sin iluminación
- Para fans de Corsair
- Compatibilidad con ciertos modelos
5. Crucial Ballistix
- Clase de memoria: DDR4 DRAM
- Capacidad: 16 GB (8GBx2)
- Velocidad: 3200 Mhz
- A destacar: color blanco CL16
Excelente trabajo por parte de Corsair en su modelo Ballistix. Muy buena relación calidad-precio para la velocidad y latencia que tiene.
Si quieres calidad y RGB este modelo es para ti. Eso sí, ten cuidado a la hora de configurar el software y usa el propio de Corsair que aunque se te pueda quedar algo corto no te va a dar problemas.
Rendimiento perfecto y estética preciosa. No puedes pedir más por este precio. Recuerda mirar las tablas QVL para saber si es compatible.
- Compatible con XMP 2.0 para overclocking automático
- Difusor térmico de calidad
- RGB configurable
- Control con otro software, puede dar fallo
- Las apps de MSI y ASUS de control RGB dan fallos
- Difícil controlar el RGB
4. TEAMGROUP T-Force Dark Zα
- Clase de memoria: DDR4 SDRAM
- Capacidad: 16GB
- Velocidad: 3600Mhz
- A destacar: 288-pin DIMM en color negro
Módulo de memoria bastante buena, fácil de instalar y con un rendimiento a la altura de las expectativas. Notarás la diferencia en rendimiento y rapidez.
Posibilidad de hacer overclock por encima de 3600Mhz ya que se configura sin ningún problema,
Un detalle que nos ha llamado la atención es que si tocas el disipador deja huellas.
Muy buen resultado para plataformas AMD e Intel. Para la 1º está optimizada y la 2º es compatible 100 por ciento.
Perfecto si quieres ampliar la RAM de tu PC sin complicarte demasiado la vida con especificaciones.
- Apariencia y diseño rompedor
- Fáciles de instalar
- Detección a la primera
- El disipador de calor las hace un poco voluminosos en altura
- Paciencia con la BIOS, puede dar problemas si haces overclock
- Sin RGB
Mejores Ram para Pc gamer SO- DIMM
3. G.Skill Ripjaws
- Clase de memoria: DDR4 SO-DIMM DDR4
- Capacidad: 16 GB (2 x 8 GB)
- Velocidad: 3200 Mhz
- A destacar: memoria para portátiles 260-pin SO-DIMM y CL18
Memoria perfecta para portátiles de última generación compatibles con DDR4. Se trata de un módulo fiable y de alta calidad. Su fabricante, G. Skill, es una marca taiwanesa especializada en tarjetas RAM de alta gama
Compatible 100 por ciento y con una velocidad elevada es perfecta para despertar a la bestia de tu nuevo equipo. Eso sí, comprueba la RAM máxima de tu portátil y la posibilidad de ampliar, no es posible en muchos equipos.
Actualización perfecta para tu portátil nuevo.
- Fabricación excelente del hardware
- Latencia baja
- Reconocimiento a la primera
- Precio un poco elevado
- No sirve para portátiles antiguos
- Latencia un poco elevada
2. Kingston Technology ValueRAM
- Clase de memoria: DDR4 SO-DIMM
- Capacidad: 1 x 16 GB
- Velocidad: 2666 MHz
- A destacar: 260-pin SO-DIMM y CAS 17
¿Buscas actualizar tu portátil con una buena RAM? Este módulo de Corsair ValueRAM es perfecto para servidores y equipos con posibilidades ampliar hasta 32GB o más.
Sus puntos fuertes son su precio, su calidad y compatibilidad. Funciona perfectamente y se reconoce a la primera. Si tienes problemas para saber qué memoria necesitas puedes consultar la página de Kingston.
Ten en cuenta que es un sólo módulo por lo que igual tienes problemas a la hora de instalar más RAM en un portátil. Si es un servidor NAS, la cosa es diferente.
- Precio equilibrado
- Totalmente compatible
- Estable y fiable
- Hay mejores opciones
- Velocidad media
- Es un sólo módulo de memoria
1. Corsair Vengeance SO
- Clase de memoria: DDR4 SO-DIMM
- Capacidad: 32GB (2x16GB)
- Velocidad: 3000 Mhz
- A destacar: CL16 y Dimm 288
¿Quieres que tu nuevo equipo vuele como un avión? Con la memoria Corsair Vengeance SO podrás correr todo tipo de programas y juegos en tu portátil.
Considerada una de las memorias RAM gaming para portátiles más rápidas del mercado, sino la más rápida.
Su baja latencia, diseño y alta velocidad le dan el toque final para los indecisos que tienen dudas por su precio.
Ya sabes si has comprado un equipo hace poco tiempo y has descubierto que necesitas más RAM, este pack de dos módulos es para ti.
¡Parecerá que a tu equipo le hayan dado un chute doble de cafeína en forma de potencia!
- Tope de gama
- Excelente diseño
- Potencia extrema
- No apto para todos los presupuestos
- No sirve para equipos de hace 5 años
- Compatibilidad AMD
Comparativa de las mejores memorias RAM baratas
Nota: si estás en el móvil desplaza el dedo para ver las columnas al completo.
Modelo | Precio | Clase de memoria | Capacidad | Velocidad |
---|---|---|---|---|
Corsair Vengeance SO | Ver Precio | DDR4 SO-DIMM | 32GB | 3000 Mhz |
Kingston Technology ValueRAM | Ver Precio | DDR4 SO-DIMM | 16 GB | 2666 MHz |
G.Skill Ripjaws | Ver Precio | DDR4 SO-DIMM DDR4 | 16 GB | 3200 Mhz |
TEAMGROUP T-Force Dark Zα | Ver Precio | DDR4 SDRAM | 16 GB | 3600Mhz |
Crucial Ballistix | Ver Precio | DDR4 DRAM | 16 GB | 3200 Mhz |
Corsair Vengeance RGB PRO | Ver Precio] | DDR4 SDRAM | 16 GB | 3200 Mhz |
PNY Memoria Ram Xlr88 Gaming Epic | Ver Precio | Ddr4 | 16 GB | 3200 Mhz |
Patriot Memory Viper Steel DDR4 | Ver Precio | DDR4 | 2x16GB | 3600Mhz |
HyperX FURY Black | Ver Precio | DDR4 | 8GB | 2666Mhz |
Corsair Vengeance | Ver Precio | DDR3 SDRAM | 2 x 4 GB | 1600 Mhz |
HyperX HX316C10F FURY | Ver Precio | DDR3 SDRAM | 8GB | 1600 Mhz |
Kingston KVR1333D3N9/8G | Ver Precio | DDR3 PC-10600 | 8GB | 1333 Mhz |
Te recomendamos ¿Cuál es es la mejor Ram Gaming?
Patriot Memory Viper Steel DDR4 3600
La memoria RAM elegida es el modelo Patriot Memory Viper Steel DDR4 3600 de 32GB (2x16GB). No es Corsair ni Kingston, pero Patriot tampoco se queda atrás.
De hecho, ha conseguido un excelente trabajo con esta memoria. Precio muy contenido, moderno diseño y rendimiento asegurado.
Corre juegos y obtiene altas velocidades sin inmutarse y con una compatibilidad y estabilidad a prueba de bombas. ¿Necesitas más datos?
Guía para comprar la mejor memoria RAM gamer
Una tarjeta RAM es uno de los 3 componentes más importantes de un ordenador junto a la tarjeta gráfica y el procesador. Pero no por tener mucha RAM te va ir mejor el equipo, un aspecto clave es saber elegir qué tarjeta RAM te conviene y, sobre todo, si es compatible o no con tu equipo.
Por este motivo y para ayudarte en tu elección, hemos preparado esta guía de mejores tarjetas RAM del 2022 para que escojas la que mejor te conviene.
¿Qué es una tarjeta RAM?
RAM o Random Access Memory, significa Memoria de Acceso Aleatorio y se conoce como un módulo de memoria o stick. La RAM es uno de los elementos más importantes de un ordenador junto a la tarjeta gráfica, la placa base y el chip.
Una tarjeta RAM es una clase de memoria física que se conecta a la placa base de un ordenador o portátil y se usa para almacenar datos de trabajo y código máquina, así como cargar las instrucciones del procesador.
Si hiciéramos una comparativa, si el chip es el cerebro, la RAM equivaldría al sistema nervioso. La RAM permite que todos los componentes anteriores tengan un mejor rendimiento.
A mayor cantidad de RAM, más velocidad y capacidad de almacenamiento y acceso a los datos a corto plazo.
La RAM se encuentran en todo tipo de dispositivos electrónicos como teléfonos móviles y tabletas y es igual de importante. De hecho, la cantidad de RAM de un teléfono se utiliza para saber la calidad y tipo de gama de estos dispositivos.
Esto se debe a que este tipo de memoria se utiliza de forma activa para escribir o leer los datos del ordenador sin importar su ubicación física.
Tipos de memoria RAM
Al ser un componente esencial en los ordenadores y portátiles la RAM ha evolucionado con el tiempo. De hecho, existen varias clases de memoria RAM según el tipo de velocidad y el año de fabricación.
Al margen de la velocidad, también existe otra consideración importante y es el equipo para el que va a ir destinada.
No es lo mismo una RAM para portátiles que una para PC o equipos de sobremesa. La conexión es totalmente diferente.
A continuación, te indicamos los tipos de RAM que se utilizan hoy en día:
A pesar de que hay RAM estática y dinámica, nos vamos a centrar en las dinámicas ya que son las más usadas hoy en día. Según esta clasificación nos quedan así.
La primera es la RAM dinámica síncrona de velocidad de datos única o SDR SDRAM. La segunda es la RAM dinámica síncrona de doble tasa de datos entre las que tenemos:
- DDR SDRAM.
- DDR2. Modelo de RAM de equipos antiguos. Es raro que los fabricantes vendan este tipo de memoria.
- DDR3. Muchos equipos de hace unos años usan este tipo de memoria. A veces cuesta encontrar modelos y se pagan de más ya que existe poca oferta.
- DDR4. Son las más usadas en la actualidad y las fabricadas por empresas como Corsair o Kingston. Se habla de las DDR5 que llegarán para este año, pero todavía les queda. Cuando lleguen las DDR3 serán antiguas y las DRR4 se usarán durante bastantes años.
Memoria para portátiles
Este tipo de memoria es más pequeña que la de un PC. Su nombre es SO-DIMM o Small Outline DIMM, que quiere decir, «módulo de memoria dual en línea de pequeño tamaño».
Al ser compactas son ideales para equipos pequeños como portátiles, impresoras y routers.
También se usan en ordenadores pequeños tipo Barebones y servidores NAS. Se clasifican por velocidad al igual que la RAM de escritorio. En el caso de las memorias usadas hoy en día suelen ser SDRAM DD4 con 260 pines de conexión.
Memoria para ordenadores de escritorio
Las memorias RAM para PC son más grandes que las de portátiles. La división por velocidad es la misma, lo único que cambia es el número de conectores o pines al ser más grandes.
Las más usadas hoy en día son memorias DD3 y DDR4. La diferencia entre unas y otras es la cantidad de pines. En las RAM tipo 3 es normal usar 240 pines, mientras que en las tipo 4, más modernas, es necesario usar 288 pines.
Otros componentes Gaming
Base principal Setup Gaming
¿En qué debes fijarte para escoger una tarjeta RAM?
Latencia
La latencia es el tiempo que transcurre entre una acción del usuario y la respuesta resultante. Por este motivo, a la hora de decidir entre RAM de diferentes velocidades de reloj fíjate también en su latencia.
La latencia también se conoce como CAS (Column access strobe latency) o CL y mide el número de ciclos que tarda la RAM en dar un dato al controlador.
De ahí que a menor tiempo sea más rápida. Por este motivo, es mejor un valor bajo. Pero, ¡ojo!, que una tarjeta tenga una baja latencia no significa que te olvides de la velocidad. Por ejemplo, si eres gamer te interesa mejor una configuración de RAM a 16GB a 3.600MHZ y con una latencia baja, digamos 16, que el doble de RAM a mayor latencia.
En otras palabras, al elegir RAM de idéntica velocidad de reloj, la RAM con menor latencia es más rápida.
Velocidad
La velocidad de las tarjetas RAM viene determinada por los MHz. Si son distintos modelos aunque tengan mismos Hz y CL, quizás otras latencias secundarias sean diferentes, entonces irá todo con la latencia más lenta.
Es decir, si bien la velocidad es importante, piensa que la velocidad de la RAM la marca el módulo más lento. De ahí que de poco vale tener un módulo a
Voltaje
Este aspecto es uno de los más olvidados por los usuarios. Pero y si te decimos qué tu PC va a consumir menos con una tarjeta de menor voltaje.
La cosa cambia, ¿verdad? Tampoco es que sea una diferencia bestial, pero sí a tener en cuenta. Sobre todo, si tienes el equipo encendido todo el día.
En este sentido, te recomendamos que te fijes en las tarjetas de 1,35 voltios. Lo normal es que tengan cifras de 1,5 voltios. Otro punto positivo de tener menos voltaje es la posibilidad de jugar con el overclok para obtener mejor rendimiento.
Overclocking
¿Quieres un poco de potencia extra y mayor velocidad?, ¿Te gusta modificar parámetros y cambiar tiempos y voltajes? Entonces necesitas leer este apartado. El overclocking es la forma de conseguir ese push o turbo para tu equipo gracias a la posibilidad de cambiar la frecuencia de la tarjeta.
De igual forma que las gráficas admiten la posibilidad de aumentar su rendimiento y frecuencia lo mismo sucede con la RAM. La diferencia es que el overclocking o aumento de la frecuencia de las memorias está más limitado que en las gráficas.
Puedes jugar con ellos mediante el uso de las especificaciones que marca el perfil JEDEC (un organismo internacional que determina las especificaciones técnicas que deben respetar los fabricantes) y las posibilidades que ofrece cada productor.
Mejor a pares
Un aspecto importante de las tarjetas RAM es que van en módulos. De ahí que es necesario combinar varios módulos para conseguir más potencia.
Sin embargo, la memoria no se puede poner así como así y deben respetar una norma: ir a pares. Es decir, no pueden ir módulos impares, es decir 1 de 8G y 2 de 4GB. La única excepción es usar un sólo módulo.
La configuración de las placas sólo permite que las tarjetas RAM funcionen bien si usas 2 o 4 módulos a la vez. Pero nunca 3 o 5.
Mejores marcas de RAM
Kingston:
Esta compañía estadounidense es especialista en productos de memorias de ordenadores y es el 2º productor mundial del mercado con una cuota del 16 por ciento. Es una marca referente en el sector y sus productos se caracterizan por una muy buena calidad a un precio razonable. Si buscas fiabilidad y no quieres tener problemas de compatibilidad, Kingston es de lo más top que te puedas encontrar.
Corsair
La marca californiana especializada en hardware de ordenadores y periféricos goza de una gran fama y es considerada uno de los mejores fabricantes y ensamblador de periféricos y otros productos informáticos. Fundada en 1994 aunque se reconstituyó de nuevo en 2007. Se trata de una empresa que se ha ganado su reputación a base de trabajo duro y calidad extrema en sus productos.
Un ejemplo de la calidad de sus componentes es su producto Corsair Vengeance, un módulo RAM de 8GB que destaca por su fiabilidad y buen rendimiento.
Patriot
Fundada en 1985, esta empresa fundada en Feemont, EE.UU. se dedica a la fabricación y diseño de discos duros, unidades flash USB para PC, módulos de memoria y periféricos gamer. Aunque no tiene el renombre de Corsair o Kingston es una buena alternativa a estas compañías por su buen hacer y su excelente relación calidad-precio de sus productos.
¿Cuánta RAM necesito?, ¿Cómo compruebo qué es compatible en mi equipo?
No obstante, aquí tienes unas cantidades recomendables de memoria RAM para un PC este 2022.
De 4GB a 6GB para uso de ofimática y navegación en internet.
De 6 a 8Gb ya puedes hacer algo de edición y gaming a niveles muy bajos.
De 8 a 12GB te permite editar y gaming a nivel medio.
Con 16GB o más ya puedes mover juegos más potentes e incluso editar en 4K. Aunque todo dependerá de tu equipo, no es lo mismo un i7 con 32 de RAM y una Geforce GT 1030 que un i5 con 16 de RAM y una AMD RX 68 XT o similar, tipo RTX serie 30.
En resumen, no por tener mucha RAM tu equipo va a funcionar mejor también influyen otros aspectos como la tarjeta gráfica.
Finalmente, con respecto a la compatibilidad de la RAM, la placa base marca el ritmo. Otro aspecto importante es la velocidad de los módulos, si pones varios módulos a 2133,3Mhz y otros a 2400 Mhz la velocidad final la determina el módulo más lento. En otras palabras, toda la RAM funciona a la misma velocidad que el módulo menos rápido.