• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

Gamer Streamer

  • Setup Gaming
    • Sillas gaming
    • Ordenadores gaming
    • Monitores gaming
    • Portátiles gaming
    • Mesas gaming
    • Auriculares gaming
    • Periféricos
    • Componentes gaming
    • Configura tu setup gaming…
  • Setup Streaming
    • Pc para streaming
    • Webcams
    • Micrófonos para streaming
    • Capturadoras de vídeo
    • Plataformas para emitir
    • Aros de luz
    • Material adicional
  • Setup Youtubers
  • Accesorios
    • Alfombrillas gaming
    • Routers gaming
    • Cables HDMI
    • PLC
    • Consolas retro
    • Soportes para auriculares
    • Todos accesorios gaming..
  • Diccionario
    • Modding Pc
    • Simuladores
  • Sobre nosotros
➜ Inicio / Mejores programas para hacer streaming

Mejores programas para hacer streaming

mejores programas para emitir en vivo

Te has hecho con el mejor setup para streaming, has decidido cuál será la temática de tu canal y tienes miles de ideas para crear directos divertidos y originales.

Solo te falta el último paso, el que hará la magia para compartir tu contenido con usuarios de todo el mundo.

Te presentamos los mejores programas para hacer streaming.

¿Qué encontrarás en esta guía?

  • 1 Los mejores programas para transmitir en vivo
  • 2 Comparativa de los mejores programas de emisión streaming
  • 3 Te recomendamos ¿Cuál es el mejor sofware de streaming?
  • 4 Guía para retransmitir en vivo

Los mejores programas para transmitir en vivo

13. Streamlabs OBS

Lo mejor de Streamlabs OBS es la rapidez con la que puedes empezar a emitir en directo
  • Versión gratuita: Sí
  • Compatible con: Windows, MAC, Android
  • Versión premium: 10.57 euros/mes
  • Tamaño del archivo: 240 MB.
streamlabs obs streaming tiempo real
Ir a Streamlabs OBS

Streamlabs OBS es una de las mejores opciones si estás dando tus primeros pasos en el mundo del streaming.

Tienen una interfaz bastante intuitiva y es muy sencillo de configurar.

Podrás twittear de manera automática cada vez que inicies un directo, dispondrás de un chat integrado y podrás emitir en varias plataformas al mismo tiempo.

Lo que más nos gusta
  • Copias de seguridad en la nube
  • Superposiciones de stream gratis
  • Emitir en varias plataformas a la vez
Lo que menos nos gusta
  • La versión Premium te sale por 126€ al año
  • Limitaciones en la versión gratuita
  • No es compatible con Linux

12. Nvidia Shadowplay

¿Tienes una tarjeta gráfica Nvidia y quieres compartir tus gameplays en directo? Prueba con Shadowplay
  • Versión gratuita: Sí
  • Compatible con: GPU GeForce 600 o superior
  • Extras: Creación de GIFs
  • Resolución máxima: 8K a 30 FPS
nvidia shadowplay
Ir a Nvidia

Nvidia Shadowplay es el programa perfecto para streamers de videojuegos y eSports.

El programa utiliza la tarjeta gráfica para la codificación de video. Esto es fantástico, porque no le roba recursos al rendimiento de la CPU.

Otra de sus ventajas es que te permite utilizar el modo de repetición instantánea para grabar tus últimos 20 minutos de juego y guardarlos en el disco duro.

Lo que más nos gusta
  • Consume muy pocos recursos del PC
  • Incluye un contador de FPS
  • Función de reproducción instantánea
Lo que menos nos gusta
  • Mejor para grabar que para hacer streaming
  • Opciones de configuración limitadas
  • Necesitas tarjeta gráfica Nvidia

11. Xsplit Gamecaster

Lo único que necesitas para hacer streaming con Xsplit es iniciar el juego y pulsar un atajo de teclado
  • Versión gratuita: Sí
  • Compatibilidad: Windows
  • Versión Premium: 21.25 euros/3 meses
  • A destacar: Soporte en línea 24 horas
xplit gamecaster
Ir a Gamecaster

Otro de los mejores programas para gamers que quieren empezar a emitir sus partidas en directo.

Aunque es cierto que la versión gratuita es bastante limitada, con Xsplit vas a poder hacer streaming en Twitch, YouTube o Facebook Gaming en cuestión de segundos.

¿El mayor inconveniente? Si quieres transmitir a 720p. te incluyen una marca de agua que no queda nada pro.

Lo que más nos gusta
  • 150 canciones libres de derechos
  • Control remoto desde App para móviles
  • Muy sencillo de utilizar
Lo que menos nos gusta
  • Versión gratis muy reducida
  • Marca de agua si retransmites a 720 píxeles
  • Solo compatible con Windows

10. Wirecast

El software para streaming más vendido del mundo
  • Versión gratuita: Sí
  • Compatible con: Windows y MAC
  • Versión Premium: 510.24 € (pago único)
  • A destacar: Es una herramienta profesional
wirecast
Ir a Wirecast

Si vas en serio en el mundo del streaming te interesará todo lo que Wirecast puede ofrecerte.

Se trata del programa para emitir en directo más vendido en internet, y aunque no es económico, te permitirá crear contenidos de la máxima calidad para tus canales.

Vas a poder transmitir y grabar al mismo tiempo, integrar gráficos o títulos animados y hasta incluir repeticiones de los mejores momentos del directo.

Lo que más nos gusta
  • Compatible con Stream Deck Elgato
  • Integración de redes sociales
  • Gráficos y títulos animados
Lo que menos nos gusta
  • Marca de agua en la versión free
  • Precio de la versión Premium muy elevado
  • Necesitas aprendizaje para configurarlo

9. Lightstream

¿Estás empezando en el mundo del streaming? No te preocupes. Lightstream se encarga de todo
  • Versión gratuita: Sí
  • Compatible con: Firefox y Google Chrome
  • A destacar: Soporte online 24 horas
  • Codificación de video: En la nube
lightstream para retransmitir partidas
Ir a Lightstream

Lightstream te facilita mucho la tarea a la hora de emitir tus contenidos en streaming.

Utiliza un servicio en la nube para codificar el video, lo que hace que el rendimiento de tu PC no se vea afectado al transmitir.

Además, cuenta con una función de escaneo que se encarga de configurar de manera automática los ajustes más adecuados para tu equipo.

Lo que más nos gusta
  • Incluye tutorial paso a paso
  • No necesitas descargar ningún archivo
  • Puedes superponer textos e imágenes
Lo que menos nos gusta
  • Límite de resolución de imagen a 720p.
  • Necesitas una conexión a internet potente
  • Herramientas profesionales limitadas

8. Zoom

El programa de streaming más completo para interactuar con otros usuarios
  • Versión gratuita: Sí
  • Compatible con: Windows y MAC
  • Versión Premium: 139.90 €/año
  • Codificación de video: En la nube
transmitir partida con zoom
Ir a Zoom

Con Zoom puedes hacer de todo: videollamadas, conferencias, seminarios, y por supuesto emisiones en streaming.

Lo mejor de todo es el grado de interacción que alcanzas con tus seguidores.

Puedes ver y escuchar a cualquier usuario, e incluso puedes invitar a personajes interesantes para tu canal y realizarles entrevistas en directo.

Lo que más nos gusta
  • Permite compartir archivos con otros usuarios
  • Interfaz intuitiva y sencilla de utilizar
  • Opciones de transmisión ilimitadas
Lo que menos nos gusta
  • Necesitas un plan de pago para streaming
  • Algunas brechas de seguridad
  • Limitaciones del plan gratuito

7. Streamyard

Podrás compartir tus directos en varias plataformas y multiplicar tus suscriptores
  • Versión gratuita: Sí
  • Compatible con: Windows y MAC
  • Versión premium: 17.05 euros/mes
  • Codificación de video: En la nube
streamyard emisión vídeo profesional
Ir a Streamyard

¿Por qué elegir entre una plataforma de streaming u otra cuándo puedes subir tu contenido a varios canales a la vez?

Es muy sencilla de utilizar, incluso para principiantes, y no necesitas descargarte ningún programa en el ordenador.

Streamyard se integra con Twitch, YouTube, Facebook y hasta LinkedIn. ¿Resultado? Más espectadores, más suscriptores, más visualizaciones y… ¡muchos más ingresos!

Lo que más nos gusta
  • Transmisión múltiple en varias plataformas
  • Comentarios visibles en pantalla
  • Logotipos, GIFs, y superposiciones
Lo que menos nos gusta
  • Calidad de imagen limitada a 720 píxeles
  • Dificultad de integración con algunas plataformas

6. Facebook Gaming

Una plataforma diseñada al 100% para los gamers que quieren viralizar sus gameplays
  • Versión gratuita: Sí
  • Compatibilidad: Todos los dispositivos
  • Versión Premium: No
  • A destacar: Opciones de monetización
transmitir por facebook gaming
Ir a Facebook gaming

El crecimiento de Facebook no tiene límites. En esta ocasión han entrado de cabeza en el mundo de los videojuegos haciéndose con el programa Mixer de Microsoft.

Facebook Gaming es una plataforma que te permite crear tu propio canal para emitir en directo y colgar tus partidas.

Sin duda lo mejor de este programa es que cuentas con millones de espectadores potenciales en todo el mundo que pueden seguirte a través de la red social.

Lo que más nos gusta
  • Millones de suscriptores potenciales
  • Posibilidades de monetización
  • Aspecto profesional de tus canales
Lo que menos nos gusta
  • Limitado a su uso en la red social
  • Has de ganar seguidores para monetizar
  • Integración limitada con XBOX Y PS

5. Twitch

¿Todavía no estás en Twitch? ¿A qué estás esperando? ¡Vamos…!
  • Versión gratuita: Sí
  • Compatible con: Todos los sistemas operativos
  • A destacar: Monetización
  • Resolución de imagen: Alta definición
twitch gaming
Ir a Twitch

735 millones de dólares desembolsó Amazon en 2014 para hacerse con esta plataforma de streaming.

Su crecimiento ha sido meteórico en los últimos años. A día de hoy es casi obligatorio tener un canal de Twitch si quieres triunfar como creador/a de contenidos en internet.

Su uso es completamente gratuito, compatible con todo tipo de sistemas operativos y permite a los suscriptores visualizar los contenidos en cualquier momento bajo demanda.

Lo que más nos gusta
  • Integración con todas las consolas
  • Puedes monetizar tu canal
  • Interacción con la audiencia
Lo que menos nos gusta
  • Necesitas una buena conexión a internet
  • La competencia es enorme
  • Debes subir contenido con frecuencia

4. IBM Cloud Video (Ustream)

Herramienta de streaming para profesionales de todos los sectores
  • Versión gratuita: Sí
  • A destacar: Personalización del canal
  • Versión Premium: 84.39 €/mes
  • Codificación de video: En la nube
ibm cloud video streaming
Ir a Ustream

Es cierto que IBM Cloud Video no es el programa para streaming más barato del mercado, pero su calidad hace que merezca la pena por lo menos probar la versión gratuita de 30 días.

Está diseñado para satisfacer las necesidades de empresas de todos los sectores y se apoya en el consistente sistema de seguridad IBM Cloud para proteger los datos y la privacidad de los usuarios.

Lo que más nos gusta
  • Sin limitaciones de calidad de imagen
  • Alta seguridad
  • Grabación de retransmisiones
Lo que menos nos gusta
  • Versión free solo 30 días
  • Bastante cara la versión de pago
  • Se requiere aprendizaje

3. Google hangouts

Un clásico que nunca pasa de moda
  • Versión gratuita: Sí
  • Compatible: Todos los sistemas
  • Versión Premium: No
  • A destacar: Sencillo de manejar
google hangouts para emisión juegos
Ir a Google hangouts

Cuando apareció Google Hangouts, allá por el 2013, supuso una revolución en las comunicaciones a través de las videollamadas en internet.

Aunque la tecnología (y sobre todo los años) lo han dejado en un segundo plano, todavía es una herramienta a la que se le puede sacar bastante partido.

Es un buen recurso para empezar a practicar en el streaming, e incluso puedes integrarlo en tu página web y mejorar el tráfico haciendo directos desde ella.

Lo que más nos gusta
  • Un buen banco de pruebas para empezar
  • Posibilidad de añadir varios invitados
  • Integración en canal de YouTube o web
Lo que menos nos gusta
  • No puedes compartir multimedia
  • Ha sido superado por otros programas
  • Ya no se utiliza mucho para stremear

2. Younow

Mitad red social, mitad plataforma de streaming. No está en su mejor momento
  • Versión gratuita: Sí
  • Compatible con : IOS y Android
  • Versión de pago: No
  • A destacar: Facilidad de uso
younow
Ir a Younow

Younow es otra de esas plataformas para streaming que tuvieron su momento de gloria hace algunos años y que han ido cayendo de manera progresiva en el anonimato.

Eso sí, si buscas un sitio en el que practicar tus habilidades para el streaming de forma cómoda y sencilla sin exponerte demasiado, Younow es una buena alternativa.

Lo que más nos gusta
  • Compatible con Android e IOS
  • Muy sencilla de utilizar
  • Exposición pública limitada
Lo que menos nos gusta
  • En la última visita he contado 109 directos
  • Muy enfocada a público adolescente
  • No parece que vaya a seguir creciendo

1. Livestream

Una buena inversión si te dedicas al streaming de manera profesional
  • Versión de Prueba: Si
  • Extras: Herramientas de generación de leads
  • Versión Premium: 63.91 euros/mes
  • A destacar: Streaming profesional
livestream para gaming
Ir a Livestream

Livestream es un programa de streaming gestionado por Vimeo desde 2017.

Está enfocado a empresas y creadores/as de contenido profesionales.

Permite transmisiones en Full HD (1080p) e incluye varias herramientas de interactuación como generación de leads o subtítulos en vivo automatizados para llegar a espectadores de todo el mundo.

Lo que más nos gusta
  • Gráficos y herramientas de producción
  • Transmisión en Full HD (1080 p.)
  • Soporte en los directos (horario comercial)
Lo que menos nos gusta
  • Requiere conocimientos avanzados
  • Alto coste mensual
  • Formulario para versión de prueba

Comparativa de los mejores programas de emisión streaming

Nota: si estás en el móvil desplaza el dedo para ver las columnas al completo.

PlataformaVersión pruebaVersión premiumA destacarAcceder
LivestreamSi63,91 Euros/mesStreaming profesional
Ir a Livestream
YounowSiNoMuy fácil de usar
Ir a Younow
Google hangoutsSiNoSencillo de usar
Ir a Google Hangouts
UstreamSi84,34 Euros/ mesCodifica el vídeo en la nube y muy personalizable
Ir a Ustream
TwitchSiSer partnerPuedes monetizar directamente
Ir a Twitch
Facebook gamingSiNoEscalabilidad total y posibilidad de monetizar
Ir a Facebook gaming
StreamyardSi17,05 Euros/mesCodifica en la nube
Ir a Streamyard
ZoomSi139,90 Euros/ añoCodifica en la nube
Ir a Zoom
LightstreamSiNoSoporte 24h
Ir a Lightstream
WirecastSi510,24 Euros pago únicoMuy profesional
Ir a Wirecast
Xsplit GamecasterSi21,25 Euros/ 3 mesesSoporte 24h
Ir a Xsplit Gamecaster
Nvidia ShadowplaySiNoResolución máxima 8k a 30 FPS
Ir a Nvidia Shadowplay
Streamlabs OBSSi10.57 Euros/mesEmisión en varias plataformas a la vez
Ir a Streamlabs OBS

Te recomendamos ¿Cuál es el mejor sofware de streaming?

obs studio

OBS Studio

OBS Studio es uno de los programas más populares en el mundo del streaming.

Se trata de un software gratuito, de código abierto para que cualquier desarrollador pueda mejorarlo y es compatible con Windows, MAC y Linux.

Cuenta con varias herramientas profesionales y es fácilmente integrable con Twitch, Youtube o Facebook, que además son sus principales patrocinadores.

Guía para retransmitir en vivo

Ya has visto que tienes un sinfín de posibilidades para emitir contenidos en streaming como un profesional y de manera gratuita.

A partir de ahora descubrirás qué necesitas para empezar a subir directos y cómo hacerlo en Twitch, la plataforma de streaming más popular y con mayor proyección de futuro.

Requisitos mínimos para retransmitir contenidos en streaming

Un buen setup streamer es básico para poder subir directos de calidad a las diferentes plataformas. Pero lo primero que necesitas, y quizá lo más importante, es una conexión a internet potente y estable que te garantice una transmisión sin cortes ni retardos.

Nuestra recomendación es que tu equipo vaya conectado a la red por cable en lugar de a través de Wifi, ya que te permitirá emitir con una mayor resolución de imagen sin interferencias.

Una vez que te hayas asegurado de que tu conexión no vaya a dejar colgados a tus espectadores en medio de un directo, debes comprobar que tu setup streamer cuenta con los siguientes elementos:

  • PC: Un ordenador con un buen procesador, como mínimo un Intel Core i5 o su equivalente en AMD a 64 bits. 8 GB de memoria RAM (mejor sí son 16), tarjeta gráfica Nvidia (sobre todo si quieres retransmitir tus gameplays), y un buen sistema de ventilación.
  • Cámara web capaz de capturar imágenes en Full HD y con componentes óticos de calidad.
  • Micrófono: Si quieres una buena calidad de sonido verifica que cuente con función de reducción de ruidos. Puedes añadirle un filtro anti-pop o una pantalla para depurar todavía más el audio de tus directos.
  • Auriculares gamer: Es tan importante que los espectadores te escuchen con claridad como que tú seas capaz de enterarte de todo lo que pasa en tu directo. Esto es todavía más importante si retransmites partidas en directo, así que guarda siempre una parte de tu presupuesto para unos auriculares para streaming poderosos.
  • Iluminación: Cada directo necesita un tipo de luz diferente. No se genera el mismo ambiente para una sesión de chat con tus seguidores que para un directo en el que vas a competir a vida o muerte en tu juego favorito. Unos buenos focos son indispensables es un setup streamer.

Cómo emitir en streaming por Twitch

Empezar a subir tus directos a Twitch te resultará muy sencillo si sigues estos pasos:

  1. Regístrate en la plataforma: Rellena tus datos e introduce el código de verificación que te enviarán. Un consejo para aumentar la seguridad de tu cuenta es que te pares un momento a configurar la autenticación en dos pasos. No cuesta nada y te puede ahorrar muchos disgustos.
  2. Completa la configuración de tu canal: No seas ansioso/a. Tómate tu tiempo para personalizar todo tu canal. La competencia en Twitch es enorme y los pequeños detalles pueden proporcionarte muchas alegrías en forma de suscriptores. Elige imágenes y banners atractivos, linka a tus redes sociales, sube un tráiler original para presentarte y diseña un calendario de emisiones para que siempre sepan a qué hora pueden encontrarte.
  3. Pon mucha atención a las directrices: Tu cuenta puede ser baneada en cualquier momento sino respetas las políticas de la comunidad. Si conoces las reglas te será más sencillo mantenerte «en la legalidad». Ten cuidado con lo que puedan compartir tus seguidores, también podrían penalizarte por su culpa.
  4. Vincula tu programa de streaming con Twitch: Seguro que después de revisar nuestra comparativa de los mejores programas para streaming ya tienes tu favorito instalado y preparado para conectarte con la audiencia. Entra en la pestaña de configuración de canal y copia la clave de transmisión principal. Agrégala al software, completa los campos de título, categoría y etiquetas y estarás listo/a para comenzar tu directo.

Emisión streaming de calidad

  • Mejor capturadora calidad precio
  • Mesa de mezclas de vídeo
  • Plataformas para hacer stream
  • Mejor anillo de luz 2022
  • Los mejores focos led para casa
  • Mejores luces led habitación

Básicos de Streaming

  • Pc para hacer streaming
  • Mejor webcam para streaming
  • El mejor micrófono para streaming
  • Mejores grabadoras de voz

¿Qué programa es mejor para stremear en Twitch?

El programa más popular para hacer streaming en Twitch es OBS Studio, completamente gratuito y de código abierto. La principal alternativa es Streamlabs OBS, un software más profesional pero al que deberás suscribirte para acceder a las herramientas premium.

La propia plataforma de Twitch, en sus páginas de ayuda, recomienda el uso de estos dos programas, a los que suma otros como Twitch Studio, Xsplit, Vmix, Elgato Game Capture, Live Gamer Extreme o Light Stream.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Sígueme!
Diazlee
Apasionado de la tecnología y este nuevo paradigma del gaming. Juego favorito: Magic The Gathering
Sígueme!
Últimas entradas de Diazlee (ver todo)

    Footer

    gamerstreamer web

    En gamerstreamer.net tenemos una colaboración con el programa de afiliación de la empresa Amazon y otras plataformas como Pccomponentes. Hay enlaces que re dirigen a estos portales, no te preocupes, a ti no te supone un coste y a nosotros nos ayudan a seguir actualizando la web con pequeñas comisiones.

    El logo de Amazon y Amazon son marcas que están registradas en Amazon.com, Inc. y/o sus afiliados.

    garantia satisfaccion
    ¡Síguenos en nuestras RRSS!





    Lo más visto:

    • Pandora box arcade
    • Mejores pc gaming calidad precio
    • Escritorios gaming
    • Pc para streaming 2022
    • Consolas vintage
    • Mejores plc


    Copyright © 2023 · Quiénes somos - Aviso Legal - Política de Cookies - Afiliados Amazon - Política de Privacidad - Mapa del sitio
    DMCA.com Protection Status