• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

Gamer Streamer

  • Setup Gaming
    • Sillas gaming
    • Ordenadores gaming
    • Monitores gaming
    • Portátiles gaming
    • Mesas gaming
    • Auriculares gaming
    • Periféricos
    • Componentes gaming
    • Configura tu setup gaming…
  • Setup Streaming
    • Pc para streaming
    • Webcams
    • Micrófonos para streaming
    • Capturadoras de vídeo
    • Plataformas para emitir
    • Aros de luz
    • Material adicional
  • Setup Youtubers
  • Accesorios
    • Alfombrillas gaming
    • Routers gaming
    • Cables HDMI
    • PLC
    • Consolas retro
    • Soportes para auriculares
    • Todos accesorios gaming..
  • Diccionario
    • Modding Pc
    • Simuladores
  • Sobre nosotros
➜ Inicio / Mejores sais del mercado

Mejores sais del mercado

mejores sai calidad precio

¿Cortes de suministro eléctrico?, ¿subidas o bajadas de tensión?, ¿y qué es ese molesto ruido que viene de la red eléctrica?

¿Sabías que puedes solucionar todos estos problemas con un solo aparato?

Hablamos de los Sais, sistemas de alimentación que protegen tu setup de los cortes de luz y te permiten salvar cualquier trabajo a tiempo.

¿Todavía no tienes el tuyo? Te presentamos los mejores Sais de 2022.

¿Qué encontrarás en esta guía?

  • 1 Mejores sistemas de alimentación ininterrumpida
  • 2 Comparativa de los mejores sais baratos
  • 3 Te recomendamos ¿Cuál es el mejor sai calidad precio?
  • 4 Guía para comprar el mejor sai

Mejores sistemas de alimentación ininterrumpida

9. Tecnoware UPS ERA PLUS 750

Tus equipos informáticos protegidos contra los cortes de luz por un precio super reducido
  • Potencia: 750 VA
  • Tipo de Sai: Inline-interactivo
  • Medidas: 10 x 28 x 14 cm
  • Peso: ‎3.4 kg
Tecnoware UPS ERA PLUS 750
Ver precio

10 minutos de autonomía para tu PC y hasta 40 para tu modem router.

Este Sai de Tecnoware es perfecto para el usuario medio, ya que solo necesitas enchufarlo a la red y conectarle hasta dos equipos a los enchufes Schuko traseros.

Si quieres un control total sobre el sistema puedes utilizar el software TecnoManager del fabricante para acceder en tiempo real a información como el estado de las baterías, el nivel de temperatura las tensiones de entrada y salida de corriente.

Lo que más nos gusta
  • Instalación sencilla
  • Estabilizador de voltaje interno
  • Muy económico
Lo que menos nos gusta
  • No se recomienda su uso con consolas de videojuegos y equipos con sistema operativo MAC
  • Solo incluye conectores Schuko

8. NGS 600

Uno de los Sais más baratos, perfecto para uso doméstico
  • Potencia: 600 VA
  • Tipo de Sai: Offline
  • Dimensiones: 10 x 30 x 14 cm
  • Peso: 4 kg
Sai NGS 600
Ver precio

Es difícil encontrar un Sais con tantas prestaciones por un precio tan económico.

Su tiempo de activación es ultra rápido (apenas 10 ms) y emite un pitido para que sepas que se ha caído la conexión eléctrica y puedas proteger tu información.

Además, incorpora un puerto USB que te facilita la conexión con el software de monitoreo y te permite ahorrar energía activando el modo reposo.

Lo que más nos gusta
  • Disponible en varias potencias
  • Puerto USB y software para monitoreo
  • Modo reposo para ahorro de energía
Lo que menos nos gusta
  • No protege contra los picos de tensión
  • Entre 5 y 10 minutos de autonomía

7. APC BX700U

4 enchufes de conexión y compatibilidad con todo tipo de dispositivos electrónicos
  • Potencia: 700 VA
  • Nivel de ruido: 45 Db
  • Dimensiones: 25.6 x 20 x 11.5 cm
  • Peso: ‎6.22 kg
APC BX700U
Ver precio

¿Tienes varios dispositivos electrónicos en tu setup? Este es el Sai que necesitas para mantenerlos a salvo de las fluctuaciones eléctricas.

Cuenta con cuatro conectores tipo Schuko. Los tres de la izquierda protegen a los equipos contra las sobre tensiones y la pérdida de suministro.

El enchufe de la derecha se encarga de las fluctuaciones en los niveles de tensión.

Puedes utilizarlos simultáneamente para mantener tus dispositivos activos durante 15 minutos y utilizar el conector USB para coordinar el plan de energía que más te convenga a través del software.

Lo que más nos gusta
  • 4 Salidas tipo Schuko
  • Conector USB y software de apagado
  • Compatible con ordenadores, consolas y redes inalámbricas
Lo que menos nos gusta
  • El peso y el tamaño
  • Algunos usuarios han notado un olor intenso durante los primeros usos

6. Salicru SPS 850

El Sai que te permite proteger tus equipos mientras ahorras espacio en tu setup
  • Potencia: 850 VA
  • Tipo de Sai: Offline
  • Medidas: ‎11 x 30.9 x 8.4 cm
  • Peso: 3 Kg
Salicru SPS 850
Ver precio

Este Sai de Salicru es la solución definitiva para aquellos usuarios que no cuentan con más espacio libre en su setup.

Ocupa casi lo mismo que una toma de enchufe múltiple, apenas pesa 3 kg y puede albergar hasta seis dispositivos al mismo tiempo.

Incluye obturadores para proteger a los más pequeños de la corriente y bases orientadas para evitar la incompatibilidad de los enchufes.

Lo que más nos gusta
  • Enchufes para 6 dispositivos
  • Obturadores para protección infantil
  • Interfaz USB-HID
Lo que menos nos gusta
  • El software es mejorable
  • No incluye instrucciones en español
  • El cable es bastante grueso

5. APC Back UPS 650VA

Sai con capacidad para 8 dispositivos y dos puertos de carga rápida USB
  • Potencia: 850 VA
  • Conectores: 8 tomas Schuko
  • Dimensiones: ‎44 x 19 x 18.4 cm
  • Peso: 4.94 kg
APC Back UPS 650VA
Ver precio

¿Sabías que en este Sai de APC puedes cargar tu móvil y una tablet a la vez?

Además de estos conectores, el Sai incorpora 8 tomas Schuko, 6 de ellas con protección contra sobretensiones y respaldo de batería.

No entres en pánico si se va la luz en tu casa, este modelo te garantiza una autonomía de más de 30 minutos para que sigas trabajando con tu PC, un router o módem y un smartphone al mismo tiempo.

Lo que más nos gusta
  • Tamaño compacto para ahorrar espacio
  • Instalación sencilla
  • Más de 30 minutos de autonomía
Lo que menos nos gusta
  • Sin regulación automática de voltaje
  • Algunas unidades emiten un molesto zumbido. Si te ocurre esto ponte en contacto con el servicio técnico de APC

4. Eaton 3S UPS 700VA

Compatible con todos los sistemas operativos y respaldo para ordenadores y conexión a internet
  • Potencia: 700 VA
  • Tipo de Sai: Offline
  • Dimensiones: 33.5 x 8.6 x 17 cm
  • Peso: 3.8 kg
Eaton 3S UPS 700VA
Ver precio

La interfaz de este Sai de Eaton se integra de manera automática con los sistemas operativos más utilizados (Windows, Mac y Linux).

Cuenta con capacidad para 8 dispositivos, cuatro de los cuáles además con respaldo de batería.

¿Sabías que cuenta con piezas para instalarlo en la pared? Puedes sustituirle las baterías cuando se agoten y hasta incorpora un puerto para la protección de la conexión telefónica, Fax y datos.

Lo que más nos gusta
  • Interfaz USB con cable y software
  • Capacidad para 8 dispositivos
  • Puertos de carga rápida para el teléfono
Lo que menos nos gusta
  • No incluye ventilador
  • 6 minutos de tiempo de respaldo en Pc avanzados

3. Sistema de Alimentación Ininterrumpida Mini

Un Sai mini para mantener las conexiones básicas de tu hogar a prueba de fallos eléctricos
  • Tipo de batería: Litio
  • Conexión: Entradas 5,9,12 voltios y USB 5V
  • Medidas: 14.7 x 8.5 x 2.65 cm
  • Peso: ‎350 gr
Sistema de Alimentación Ininterrumpida Mini
Ver precio

¿Tienes cámaras de vigilancia en tu vivienda? ¿Necesitas garantizar una conexión Wifi estable y continua en tu centro de trabajo? Este es el Sai que necesitas.

Gracias a su reducido tamaño podrás instalarlo en la zona de la casa o la oficina que más te convenga, y a través de los 8 adaptadores podrás proteger cualquier dispositivo electrónico de baja potencia de las fluctuaciones en los niveles de tensión eléctrica.

Lo que más nos gusta
  • Convertidor de interfaz de DC de 8 piezas
  • Protección contra sobrecargas de voltaje y corriente
  • Batería de litio
Lo que menos nos gusta
  • No compatible con ordenadores
  • Se calienta en operaciones exigentes

2. Talius POW-600

¿Te imaginas poder contar con media hora extra de conexión en tu setup durante un corte de luz?
  • Potencia: 600 VA
  • Nivel de Ruido: 45 Db
  • Medidas: 14 x 30.6 x 8.5 cm
  • Peso: 5.44 kg
Talius POW-600
Ver precio

El Sai de Talius es el ejemplo perfecto de equilibrio entre precio y prestaciones.

Por apenas 50 euros tienes a tu disposición un Sai con conexiones RJ45 para tu PC, RJ11 para el teléfono y dos enchufes Schuko.

Además, este modelo cuenta con control de tensión VR automática e indicadores Led luminosos para avisarte de cualquier fluctuación en el servicio eléctrico.

Lo que más nos gusta
  • Funcionamiento silencioso
  • Temperaturas entre 0 y 45 grados
  • Hasta 30 minutos de respaldo
Lo que menos nos gusta
  • No es el Sai más ligero del mercado
  • Solo incorpora dos entradas Schuko

1. Eaton Ellipse ECO 650 DIN

Diseño ultra delgado que se adapta a la perfección a cualquier setup
  • Potencia: 650 VA
  • Conectores: 4 salidas tipo Schuko
  • Dimensiones: ‎23.5 x 8.1 x 26.3 cm
  • Peso: ‎3.6 kg
Eaton Ellipse ECO 650 DIN
Ver precio

Nos ha encantado el diseño minimalista de este Sai. Puedes colocarlo de manera vertical para ahorrar espacio en el escritorio o incluso anclarlo a la pared.

Otra de las ventajas del Sai Eaton es que cuenta con cuatro conectores tipo Schuko, tres de ellos con la función de respaldo de batería.

Gracias al USB y al software de administración de energía de Eaton en formato CD, podrás proteger tu PC de cualquier fallo eléctrico.

Además, es compatible con los sistemas operativos Windows, Mac y Linux.

Lo que más nos gusta
  • protección de cable de teléfono RJ-45
  • Cuatro conectores Schuko
  • Incluye cables y software
Lo que menos nos gusta
  • No incorpora sistema de ventilación
  • Las instrucciones son algo confusas

Comparativa de los mejores sais baratos

Nota: si estás en el móvil desplaza el dedo para ver las columnas al completo.

ModeloPotenciaConectoresDimensionesPrecio
Eaton Ellipse ECO 650 DIN - Sistema de Alimentación Ininterrumpida (SAI) de 650 VA con Protección contra Sobrevoltaje (4 salidas Schuko), Negro, 400 W
Eaton Ellipse ECO 650 DIN
650 VA4 salidas tipo Schuko23.5 x 8.1 x 26.3 cmVer Precio
Talius Sistema alimentación ininterrumpida 600-800-1200-1500VA, 2X Schuko, 1x RJ45, 1x RJ11 (600VA)
Talius POW-600
600 VARJ45, RJ11, 3 Schukos14 x 30.6 x 8.5 cmVer Precio
Sistema de Alimentación Ininterrumpida Mini UPS para WiFi, Router, Módem, Cámara de Vigilancia con 10000mAH Batería Entrada DC/USB Salida 5V USB 5V 9V 12V 2A DC
Sai Mini
30 WEntradas 5,9,12 voltios y USB 5V14.7 x 8.5 x 2.65 cmVer Precio
Eaton 3S UPS 700 DIN - Off-Line UPS - 3S700D - Sistema de alimentación ininterrumpida SAI - 700VA (8 Salidas Tipo DIN, 2 Puertos de carga USB Tipo A) - Off-Line - Negro y Blanco
Eaton 3S UPS
700 VA8 Salidas Tipo DIN33.5 x 8.6 x 17 cmVer Precio
APC Back-UPS ES - BE850G2-SP - SAI de 650VA (con 8 Tomas schuko, y con un Puerto de Carga USB A y C)
APC Back UPS
850 VA8 tomas Schuko44 x 19 x 18.4 cmVer Precio
Salicru SPS 850 HOME – Sistema de Alimentación Ininterrumpida (SAI/UPS) de 850 VA Off-line multibase
Salicru SPS
850 VA6 bases de conexión11 x 30.9 x 8.4 cmVer Precio
APC BX700U-GR Back-UPS BX - Sistema de alimentación ininterrumpida SAI 700VA (4 tomas 'Schuko', AVR, USB, software de apagado)
APC BX700U
700 VA4 Salidas tipo Schuko25.6 x 20 x 11.5 cmVer Precio
NGS FORTRESS900V2 - Sistema de Alimentación Ininterrumpida SAI, Off Line UPS 600 VA, Tensión Constante de Salida 360W para 2 Enchufes Schuko
NGS 600
600 VA2 enchufes10 x 30 x 14 cmVer Precio
Tecnoware UPS ERA PLUS 750 - Sistemas de Alimentación Ininterrumpida - 2 salidas Schuko - Autonomía: 10 min/PC o 40 min/Módem Router - Potencia 750 VA
Tecnoware UPS ERA PLUS
750 VA2 salidas10 x 28 x 14 cmVer Precio

Te recomendamos ¿Cuál es el mejor sai calidad precio?

Eaton Ellipse ECO 650 DIN

Eaton Ellipse ECO 650 DIN

Eaton lo ha vuelto a conseguir. Además de proporcionar protecciones contra sobre tensión y batería de respaldo en tres de sus cuatro conectores Schuko, este Sai incorpora un conector para la protección de las conexiones telefónicas y de datos.

Pero lo que realmente marca la diferencia es su diseño plano y minimalista, que permite ahorrar espacio al usuario y es capaz de adaptarse a cualquier setup con la posibilidad de ser montado en posición vertical, horizontal, o incluso anclado a la pared.

Guía para comprar el mejor sai

Ahora que ya conoces los mejores Sais de 2022 vamos a ayudarte a afinar un poco más tu elección. Analizaremos los diferentes tipos de Sai disponibles, las características a tener en cuenta a la hora de elegir un sistema de alimentación ininterrumpida para tu setup y resolveremos algunas de las dudas más frecuentes entre los usuarios.

¿Qué es un Sai?

Los SAI (Sistema de Alimentación Ininterrumpida), o UPS (Uninterruptable Power Supply) son dispositivos electrónicos dotados de una batería que se activa en el momento en el que se detecta un fallo en el suministro eléctrico.

El SAI proporciona electricidad a los equipos a los que se conecta estabilizando la corriente que reciben y suprimiendo los picos de tensión.

Gracias a los SAIS, el usuario cuenta con el tiempo necesario para guardar los datos y el trabajo que estaba realizando y los equipos no se ven expuestos a las posibles averías provocadas por las fluctuaciones en el suministro de energía.

Beneficios de los Sais. Por qué lo necesitas

¿Sabías que las fluctuaciones en los niveles de tensión eléctrica son la causa principal del deterioro de los componentes electrónicos integrados en los circuitos informáticos?

Los cortes de suministro eléctrico y las variaciones de tensión son muy habituales, tanto en las grandes ciudades como en las zonas rurales. Además de favorecer la prolongación de la vida útil de los equipos, los Sais pueden ahorrarte mucho tiempo y esfuerzo al permitirte guardar trabajos y archivos importantes antes de que se pierdan por la falta de suministro.

Piensa un momento en cuáles son las características del servicio de tu red eléctrica. Si identificas alguno de los siguientes síntomas, te recomendamos comprar un Sais urgentemente:

  • Tienes muchos electrodomésticos con motores en casa (como frigoríficos, lavadoras o equipos de aire acondicionado).
  • Detectas interferencias en el suministro o ruidos en la línea.
  • Vives en una zona en la que los cortes de electricidad son más habituales de lo que te gustaría.

¿Te imaginas poder seguir conectado a internet aunque se vaya la luz? Con un Sai puedes conseguirlo si lo conectas a la vez al ordenador, al monitor y al router. Dependiendo de la potencia que incorpore el Sai podrás seguir trabajando durante unos minutos y dejarlo todo organizado para la siguiente sesión.

Tipos de Sais

Existen 3 tipos principales de Sais: offline, interactivo y online. Veamos cuáles son sus características principales:

Sais Offline

 Este es el tipo de Sai más sencillo que existe en el mercado. Su uso es cada vez menos habitual ya que no incorpora ninguna protección contra las posibles variaciones de tensión. Los Sais offline solo protegen a los equipos informáticos de los cortes de suministro eléctrico, así que si quieres asegurarte de que tu setup se encuentre siempre protegido te recomendamos apostar por alguna de las siguientes opciones.

Sais Interactivos o inline

Los Sais Inline son los sistemas de alimentación más utilizados por los aficionados al gaming y al streaming. Además de asegurar que los equipos informáticos siempre cuenten con suministro eléctrico, los Sais interactivos incluyen filtros especialmente diseñados para mitigar los problemas causados por las subidas y bajadas de tensión repentinas.

Sais Online

Vamos con el tercer tipo de Sai disponible en el mercado, probablemente el más complejo y el más completo a la vez. Los Sais online actúan como transformadores de la energía, convirtiendo la corriente alterna en continua, filtrándola, y suministrándola de nuevo al equipo como corriente alterna totalmente limpia.

Este tipo de Sai es perfecto para los equipos informáticos que actúan como servidores y tienen que estar 24 horas al día conectados. Los Sais online son los más eficientes a la hora de garantizar la estabilidad y el suministro de energía, pero como ya te puedes imaginar, su precio es bastante superior al de los Sais inline.

Cómo elegir un Sais

Ahora que ya conoces los beneficios de contar con Sais en tu setup, vamos a analizar los principales factores que debes tener en cuenta a la hora de decidirte por uno u otro dispositivo.

Peso y dimensiones

Este es uno de los factores más importantes y no siempre se le da la relevancia que se merece. Debes tener en cuenta que los Sais pueden ocupar bastante espacio en tu escritorio, así que debes sumar su peso al del resto de los componentes de tu setup para verificar que la encimera está preparada para soportarlo.

También debes asegurarte de que cuentas con el espacio suficiente para poder instalarlo y organizar todo el cableado sin que esto suponga una molestia a la hora de trabajar.

Así que te recomendamos que consultes en las especificaciones técnicas de cada modelo tanto las medidas como el peso de cada Sai. Para facilitarte la tarea, las hemos incluido en todos los modelos que hemos analizado.

Autonomía

Otro de los factores qué debes tener en cuenta es la autonomía del Sai, es decir, el tiempo extra que te proporciona el sistema de alimentación para que puedas seguir trabajando o para poder guardar todos tus archivos y progresos.

La autonomía de los Sais varía bastante según el modelo. lo recomendable es que busques un dispositivo capaz de asegurar el suministro eléctrico durante por lo menos 5 minutos a la máxima potencia, o en torno a 30 o 40 minutos a baja potencia.

Una capacidad de autonomía de entre 15 y 30 minutos será más que suficiente para que puedas finalizar tus tareas y apagar el equipo de manera correcta en caso de que el fallo en el suministro eléctrico se prolongue.

Sonoridad

Si cuentas con un setup para gaming o streaming potente, lo más probable es que hayas instalado un sistema de ventilación capaz de refrigerar el equipo cuando sea necesario.

Los Sais también cuentan con su propio sistema de disipación del calor, por lo que es fundamental que apuestes por un modelo silencioso que te permita trabajar sin molestias y sin ruidos añadidos.

En este caso, el parámetro en el que debes fijarte son los decibelios. Lo ideal es que el Sai incorpore un nivel de sonoridad por debajo de los 45 Db.

Potencia

¿ Qué potencia necesita el Sai para alimentar mi equipo informático? Esta es una de las dudas más habituales entre los usuarios.

Lo primero que tienes que hacer para resolverla es averiguar el consumo eléctrico total de todos los equipos que tengas conectados. Puedes utilizar para ello un medidor de energía o consultar las especificaciones técnicas de cada dispositivo.

Una vez que hayas averiguado el consumo total de los aparatos que quieres proteger con el Sai, puedes acudir a la página oficial de las marcas distribuidoras. Algunas de ellas incorporan una especie de calculadoras a las que puedes introducir el consumo de los aparatos para que el software te devuelva una respuesta con la potencia que necesitas para dotarlos de energía.

Otros aspectos que no debes olvidar a la hora de determinar la potencia que necesitas en tu Sai son la eficiencia energética de la fuente de alimentación de tu equipo, o si lo has modificado mediante overclocking, lo que puede provocar un aumento considerable de los valores estándar.

Afortunadamente, la mayor parte de los Sais que hemos analizado en nuestra comparativa, están disponibles en varios rangos de potencia diferentes con capacidad para cubrir las necesidades de todo tipo de usuarios.

Conectividad

Para poder asegurarte de que todos tus dispositivos están protegidos ante los cortes del suministro eléctrico o las variaciones en la tensión, debes verificar que tu Sai cuenta con varios tipos de conectores. Estos son los más importantes:

  • Conectores Schuko: no te asustes por el nombre, este tipo de conectores son los más habituales en las viviendas. Hace referencia a las tomas de corriente compuestas por una base y una clavija. son los conectores que van a permitirte sincronizar Tu PC con el Sai.
  • Conectores RJ11: Los conectores RJ-11 son los que se utilizan en las redes de telefonía. Si eliges un Sai con este tipo de conexión podrás proteger tú modem y mantener tus equipos conectados a internet hasta que se agote la autonomía del Sai.
  • Conectores USB: los conectores USB, en combinación con un software del fabricante, te permiten monitorizar en cualquier momento el estado de Sai. Aunque no todos los modelos lo incluyen, si el precio encaja en tu presupuesto, es una característica que puede ayudarte a sacarle el máximo rendimiento a tu nuevo sistema de alimentación.

Tipo de baterías

La importancia del tipo de baterías que utiliza cada Sai reside en que es uno de los factores que determinará la vida útil del dispositivo. Es cierto que esta duración depende también de otros elementos como la temperatura a la que se somete al equipo, la presencia o ausencia de humedades en la habitación, los ciclos de carga, o la limpieza y mantenimiento frecuentes.

Veamos cuáles son los tipos de batería más utilizados en los Sais y cuál es su duración media:

  • Baterías de plomo herméticas: Entre 3 y 5 años.
  • Baterías de Ion Litio: Hasta 10 años.
  • Baterías de celdas húmedas: Hasta 20 años.

Mejores marcas de Sais

Sais APC

APC es una compañía con más de 35 años de experiencia en el sector de la gestión de energía. La empresa fue fundada por 3 ingenieros del Instituto de Tecnología de Massachusetts en 1986. Su éxito fue tal que en 2007 fue absorbida por la multinacional Schneider Electric. A día de hoy se puede afirmar con toda seguridad que el extenso catálogo de APC integra los mejores Sais del mercado.

Sais Eaton

Eaton es una empresa con más de un siglo de historia. Joseph Eaton revoluciono el sector del transporte en el año 1911 incorporando al mercado el primer eje de camiones accionado con un sistema de engranajes.

La empresa ha evolucionado durante todo el siglo XX para adaptarse a las necesidades del mercado y de su propia subsistencia. en los últimos años, Eaton se ha destacado como una de las compañías líderes en tecnología de protección,  gestión y distribución de energía eléctrica.

Uno de sus productos estrella son los Sais, aunque en el catálogo de Eaton puedes encontrar también aparatos tan útiles como medidores de potencia o software controladores de los sistemas de alimentación.

Sais Salicru

¿ Sabías que la marca Salicru, una de las más reputadas en el sector de los sistemas de alimentación ininterrumpida, es española?

Su historia se remonta hasta 1965, año en el que su fundador, Jacinto Salicru, comenzó a distribuir transformadores reguladores de tensión en la provincia de Barcelona. En 1973 se introdujeron en el mercado de los Sais, y a partir de 1977 comenzaron a distribuir sus productos más allá de nuestras fronteras.

50 años después, Salicru sigue distinguiéndose como una de las mejores marcas de Sais, y sus productos cuentan con la confianza de usuarios de todo el mundo.

Material complementario

  • Mejor alfombrilla
  • Mejores fundas portátil
  • Mejor modulador de voz
  • Caja de luz portátil
  • Mejor cojin para silla gamer
  • Ropa gaming
  • Setup Youtuber
  • Bebidas energéticas

Básicos de internet

  • Mejor router del 2022
  • Plc barato
  • Mejor repetidor wifi 2022
  • Mejor cable ethernet
  • Mejor cable hdmi
  • Mejor marca de usb
  • Mejores tarjetas micro sd

¿Qué son los «VA» que aparecen en los Sais?

VA hace referencia a Voltamperios, y es el parámetro que utilizan las marcas de Sais para categorizar sus productos. El usuario medio está más acostumbrado a medir la potencia de los aparatos eléctricos en vatios (W). Cuando se utiliza corriente continua, el valor de los VA es el mismo que el de los W (vatios), pero en el caso de la corriente alterna puede diferir al entrar en juego el factor de potencia.

¿Cómo se utiliza un Sai?

Instalar un Sai es una tarea muy sencilla. Basta con enchufarlo a la red eléctrica y utilizar los puertos traseros para conectar los equipos que se quieran proteger de los cortes en el suministro eléctrico. El Sai se mantiene inactivo hasta que el relé detecte que necesita conectar su batería para alimentar los equipos, por lo que siempre que la recepción eléctrica sea la adecuada, será la red la que alimente directamente los dispositivos.

¿Cuánto cuesta un Sai?

La gama de precios de los Sais es amplia. Dependiendo del tipo de batería, la potencia del dispositivo, los conectores o el nivel de sonoridad podemos encontrar Sais para uso doméstico desde los 30 o 40 euros hasta los 250-300 euros. Teniendo en cuenta la protección que ofrecen ante posibles averías provocadas por las fluctuaciones de los niveles de tensión eléctrica, comprar un Sai es una de las mejores inversiones para las personas que utilizan equipos informáticos de manera habitual en su día a día.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Sígueme!
Diazlee
Apasionado de la tecnología y este nuevo paradigma del gaming. Juego favorito: Magic The Gathering
Sígueme!
Últimas entradas de Diazlee (ver todo)

    Footer

    gamerstreamer web

    En gamerstreamer.net tenemos una colaboración con el programa de afiliación de la empresa Amazon y otras plataformas como Pccomponentes. Hay enlaces que re dirigen a estos portales, no te preocupes, a ti no te supone un coste y a nosotros nos ayudan a seguir actualizando la web con pequeñas comisiones.

    El logo de Amazon y Amazon son marcas que están registradas en Amazon.com, Inc. y/o sus afiliados.

    garantia satisfaccion
    ¡Síguenos en nuestras RRSS!





    Lo más visto:

    • Pandora box arcade
    • Mejores pc gaming calidad precio
    • Escritorios gaming
    • Pc para streaming 2022
    • Consolas vintage
    • Mejores plc


    Copyright © 2023 · Quiénes somos - Aviso Legal - Política de Cookies - Afiliados Amazon - Política de Privacidad - Mapa del sitio
    DMCA.com Protection Status