¿Te acuerdas de los pajaritos de un personaje cada vez que le dan un golpe en Street Fighter? Eso es un nocaut o Knockback.
Un knockback es un término gaming que indica un golpe tan fuerte que hace retroceder o incluso deja aturdido al personaje que lo recibe.
Lo normal es que sea un puñetazo o patada que eche al personaje hacia atrás. De hecho, knockback se traduce como golpear hacia atrás. Algo similar al blockstun pero sin bloqueo.
Es más, la RAE reconoce este término inglés de nocaut como un golpe de efecto que deja fuera de combate.
Tipos de Knockback
Un knockback puede ser temporal o definitivo:
- Temporal: Es cuando el personaje queda aturdido por un momento. En muchos juegos, verás los clásicos pajaritos o estrellas girando sobre su cabeza, como en Street Fighter. Durante este tiempo, el jugador pierde el control y queda vulnerable a los ataques del enemigo.
- Definitivo (K.O.): Si el knockback es lo suficientemente fuerte, puede llevar a un K.O., dejando al personaje fuera de combate por completo.
Este tipo de golpe es muy común en sagas como Mortal Kombat, Street Fighter, King of Fighters o en juegos como Dragon Ball Z: Kakarot.
Knockback en Otros Juegos
El knockback no solo existe en juegos de lucha, también aparece en otros géneros:
- En Minecraft, algunas armas tienen encantamientos de knockback que empujan a los enemigos lejos del jugador.
- En Super Smash Bros, el knockback es esencial: cuanto más daño tenga un personaje, más lejos saldrá despedido al ser golpeado.
Este efecto también se parece a otros golpes que aturden o dejan inconsciente, como un stun o una patada voladora que impide reaccionar.
Deja una respuesta