IDC puede tener varios significados. A continuación, os indicamos sus distintos usos:
Contenidos
IDC como “I Don’t Care”
El uso más común en el mundo gamer de IDC es como acrónimo de las palabras inglesas «I Don’t Care», que en español significa «No me importa». Se utiliza para expresar indiferencia o desinterés en una conversación o partida.
Ejemplo en un juego online:
- Un jugador te trolea y escribe:
«Eres un noob total.» - Tú simplemente respondes:
«IDC» (Es decir, “No me importa”).
Esta respuesta corta es muy útil para no entrar en discusiones innecesarias y seguir enfocado en tu partida. También es común en foros o chats para evitar conflictos.
IDC como Internet Database Connector
En otro contexto, IDC también puede significar Internet Database Connector, un término más técnico que se refiere a un conector para bases de datos en línea.
Este uso es más frecuente en desarrolladores y programadores, y no suele aplicarse directamente al gaming.
IDC: La Compañía de Análisis de Datos
IDC es también el acrónimo de International Data Corporation, una empresa líder mundial en análisis de datos de mercado y tendencias tecnológicas.
Si alguna vez ves el término en artículos de tecnología o gaming, puede referirse a esta compañía que estudia el mercado de videojuegos y otros sectores tecnológicos.
IDC y el Internet de las Cosas (IoT)
En algunos casos, IDC también puede referirse al Internet de las Cosas (IoT, en inglés). Esta red conecta dispositivos inteligentes para que trabajen juntos a través de internet. Aunque este término no es exclusivo del mundo gamer, tiene aplicaciones interesantes en hogares tecnológicos.
Ejemplo práctico :
- Imagina que estás streameando y, al mismo tiempo, Alexa apaga las luces para dar ambiente.
- O que tu nevera inteligente te avisa durante una partida larga que no tienes bebida energética fría.
Este es el Internet de las Cosas en acción, integrando tecnología en tu día a día gamer.
Deja una respuesta