El término «kickear» es una adaptación del verbo inglés «to kick», que significa «patear» o «golpear».
En los videojuegos «kickear» se refiere a la acción de expulsar temporalmente a un jugador o usuario de una partida, chat o servidor debido a comportamientos inapropiados, como insultos, trolling o incumplimiento de las normas establecidas
Contenidos
Diferencias entre «Kickear» y «Banear»
Es importante distinguir entre «kickear» y «banear«. Mientras que «kickear» implica una expulsión temporal, permitiendo al usuario regresar después de un corto período o mediante una nueva invitación, «banear» se refiere a una prohibición más prolongada o permanente, impidiendo al usuario volver a unirse al juego, chat o comunidad durante un tiempo determinado o de forma definitiva.
Usos de «Kickear»
- Videojuegos online: En juegos multijugador, los administradores pueden «kickear» a jugadores que no respetan las normas o que afectan negativamente la experiencia de otros participantes. Por ejemplo, en Counter-Strike: Global Offensive (CS:GO), es posible expulsar a bots no deseados utilizando comandos específicos en la consola del juego.
- Plataformas: En servicios como Discord o TeamSpeak, los moderadores pueden «kickear» a usuarios que violan las directrices de la comunidad, ya sea por uso de lenguaje inapropiado, spam o comportamiento abusivo.
Procedimientos para «Kickear»
Dependiendo de la plataforma o juego, el proceso para «kickear» a un usuario puede variar:
- Comandos de Consola: En algunos juegos, los administradores pueden utilizar comandos específicos para expulsar a jugadores. Por ejemplo, en ARK: Survival Evolved, se pueden emplear comandos como
admincheat KickPlayer [SteamID]
para expulsar a un jugador del servidor. - Interfaz de Usuario: Algunas plataformas ofrecen opciones en la interfaz para «kickear» usuarios sin necesidad de comandos. Por ejemplo, en The Forest, los administradores pueden expulsar a jugadores directamente desde la lista de jugadores en el juego.
Deja una respuesta